Elecciones Coahuila 2021 | ¿Cuáles son las responsabilidades de un diputado federal?
Las facultades y responsabilidades de un diputado federal, como parte del Congreso de la Unión, se encuentran descritas en el artículo 73 de la Constitución General de la República, pero pueden sintetizarse en una: representar los intereses de quienes le eligieron y asumir, en su nombre, las posiciones que más les beneficien al momento de participar en los debates parlamentarios.
En este proceso, desde luego, un legislador debe encontrar el equilibrio entre los intereses de aquellos ciudadanos a los que representa directamente y los intereses generales de todos los mexicanos. Por encima de todo, sin embargo, lo que se espera de un diputado federal es que no tome decisiones contrarias al interés de los ciudadanos que representa.
En el caso específico de quienes representan a los coahuilenses en la Cámara de Diputados se espera que al presentar o participar en la discusión de iniciativas para crear, reformar o derogar leyes lo hagan, en primer lugar, considerando las características y necesidades de la población de Coahuila.
Esto quiere decir, por ejemplo, que si en la Cámara de Diputados se discute una norma relativa a los aspectos relacionados con la producción y comercialización de autos, acero o leche, quienes representan a Coahuila intervengan en el debate con el propósito de señalar y llamar la atención sobre aquellos aspectos que pudieran afectar las respectivas industrias asentadas en Coahuila.
De igual forma, cuando a nivel nacional se plantea la posibilidad de crear o eliminar estímulos fiscales, subsidios o programas sociales que involucran a segmentos de la sociedad coahuilense, se espera que quienes representan a la entidad intervengan para impedir que la decisión final sea perjudicial a los intereses locales.
Probablemente el aspecto del trabajo de la Cámara de Diputados que mejor ejemplifica la forma en que la ciudadanía de cada región del país aspira a verse representada por sus legisladores es la discusión y aprobación del presupuesto de egresos de la Federación, que es una facultad exclusiva de dicha Cámara.
Porque aún cuando la Constitución establece que somos una federación, es decir, que son los estados del país los que dan sentido a la república, la realidad es que el federalismo es relativo pues existe un centralismo fiscal que subordina económicamente a los estados.
Por esto, es la discusión anual del proyecto de presupuesto de egreso el momento en que mejor podemos evaluar como ciudadanos quién está cumpliendo con el compromiso de representarnos adecuadamente en la Cámara de Diputados y quién no.
¿Qué facultades tiene un diputado federal?
-Presentar iniciativas para crear, reformar o derogar leyes
-Designar servidores públicos (por ejemplo, a los consejeros del INE)
-Crear, modificar o eliminar impuestos
-Autorizar la contratación de deuda pública
-Aprobar el presupuesto de egresos de la Federación
-Enjuiciar políticamente a funcionarios
¿Cómo se ejercen estas facultades?
Las facultades de los legisladores no pueden ejercerse de forma individual, sino solamente colectiva. Por sí solo, ningún diputado federal puede tomar decisiones que afecten a la población y solamente aquellas que se adoptan de acuerdo con las normas que regulan el ejercicio de la función legislativa son válidas.