Elecciones Coahuila 2021 | Angélica Guerrero Almaraz: Enfoca agenda legislativa en violencia de género
Con ideología feminista y formación profesional en Relaciones Internacionales, Derechos Humanos y Política, Angelica Guerrero busca a sus 27 años obtener una curul en la Cámara de Diputados para representar la voz de las mujeres del Distrito 4 en Coahuila, junto con su suplente Marisol Cepeda, de 25 años.
Guerrero sostiene que el país requiere a más personas en el poder que cuestionen la estructura dominante y estén dispuestos a reformar al país desde sus cimientos y no que solo llenen un espacio en la Cámara o se enriquezcan a expensas de la clase trabajadora.
-¿Qué motiva a buscar una candidata por la diputación del Distrito IV?
Soy activista feminista, tengo nueve años ya en el activismo político, he estudiado Derechos Humanos, Derecho Internacional en Chile, España, Estados Unidos y siempre he colaborado con organizaciones internacionales de Derechos Humanos, en la ONU, por lo que siempre he estado involucrada en la agenda política y cómo podemos incidir en estos temas de Derechos Humanos desde que era estudiante.
-¿Cuál es la propuesta de su agenda política?
Nos estamos enfocando en una agenda contra la corrupción, violencia de género, medio ambiente y educación. Ésta última, así como violencia de género con particular interés, porque debemos fomentar la educación con perspectiva de género libre de prejuicios. Para que las y los adolescentes, niños y niños, cambien su perspectiva de la sociedad y crezcan en un ambiente justo e incluyente.
-¿Cuál sería un tema pendiente en materia de género en Coahuila?
Tenemos varias iniciativas, una de ellas que es la de legislar de manera definitiva el castigo de mala praxis para quienes revictimicen o reproduzcan la violencia Institucional, es decir, si tú llegas con un caso de violación, por ejemplo, y ellos hacen preguntas que agredan o te hagan dudar de haber interpuesto la denuncia, ahí ya tener legislada una sanción para el operador jurídico y también que ellos se capaciten. También buscaremos equiparar las licencias de maternidad y paternidad porque en otros países el modelo de maternidad es idéntico porque la crianza de un niño es parte de ambos y aquí el modelo únicamente permite una semana para el hombre y para la mujer es de tres meses, pero nosotros creemos que la crianza de un niños es interés de ambos padres.