Elecciones Coahuila 2021 | Al rescate del Centro Histórico de Saltillo: hay que peatonalizarlo

Desde hace décadas la zona histórica de la capital de Coahuila se está convirtiendo en un sitio exclusivamente comercial, sin oferta cultural, deportiva o recreativa fuera de los recintos oficiales

El Centro Histórico de Saltillo necesita atención y mejoras de infraestructura, pues es la zona comercial y turística más visitada de la ciudad, pero sus condiciones no destacan por su alta calidad: calles en mal estado y con baches, banquetas con agujeros u obstáculos, pasos peatonales despintados la mayor parte del año e invadidos por automóviles, señalamientos viales deteriorados o desaparecidos, además de construcciones abandonadas o derruidas, y desde hace décadas la zona histórica se está convirtiendo en un sitio exclusivamente comercial, sin oferta cultural, deportiva o recreativa fuera de los recintos oficiales.

Asimismo la pandemia de COVID-19 agravó la problemática y provocó el cierre de decenas de comercios establecidos. Mientras el comercio y la afluencia se reactivan, los proyectos para peatonalizar algunas calles de la zona Centro quedaron relegados y sin acuerdo entre comerciantes, vecinos y autoridades.

“La prioridad es rescatar, cuidar y mantener. Tenemos un Centro Histórico con una gran Alameda, con grandes museos, espacios culturales y espacios que no se están usando como deberían de ser, espacios que debemos rescatar, cuidar y darles un correcto uso”, explicó Armando Guadiana, abanderado de Morena.

Por el PAN, la candidata Tere Romo criticó “la condición en la que se encuentran las vialidades para los transeúntes, las calles de esta zona fueron las primeras que recorrí durante mi inicio como candidata y no es algo nuevo, a mí me gusta correr y me encanta el Centro Histórico, es urgente revivirlo”.

“En el tema del Centro Histórico soy muy claro: no se decidirá nada sobre el escritorio. Todo lo que hagamos para preservarlo y mejorarlo será decidido en conjunto con historiadores, comerciantes, grupos de la sociedad civil enfocados a la atención de las personas con discapacidad, grupos religiosos y especialistas. Será una decisión en conjunto y en equipo”, aseguró José María Fraustro, aspirante del PRI.

En el caso de los inmuebles y comercios, los tres reconocieron que hay temas pendientes que atenderán cuando lleguen a la Presidencia Municipal, pues dijeron que hay cosas que se tienen que mejorar para elevar la calidad de la zona más emblemática de Saltillo.

El Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (IMPLAN), a cargo de Oscar Pimentel, aseguró que la capital coahuilense debe pensar en un nuevo modelo de ciudad que apueste por la peatonalización de sectores del Centro Histórico, que incluyan áreas de acceso universal y se contemplen otras formas de movilidad además del automóvil.