El Terror de Amityville

Usted está aquí

El Terror de Amityville

Foto: Especial

El mes pasado, en ocasión del estreno de la película de terror “La Bruja”, de Robert Eggers, recomendamos en estos espacios “La Tía Alejandra”, del cineasta mexicano Arturo Ripstein.

Esto dado que coincidieron sus transmisiones en un canal de televisión nacional y dado que su protagonista era también una bruja interpretada por la primera actriz Isabela Corona, columna en la que también hicimos referencia tomando en cuenta de que aquella cinta era del año de 1978 por lo que se filmó dentro de una boga del cine de demonios, brujas y magia negra, favorecida sobre todo por “El 
Exorcista” (William Friedkin, 1973).

Pues este fin de semana en el que “La Bruja” está por cumplir justo un mes de exitosas exhibiciones en la cartelera de cine local también tuvo su estreno simultáneo con las salas de cine de la Unión Americana la secuela de la exitosa película de terror del 2013 “El Conjuro”, del cineasta de origen malasio James Wan, titulada debidamente “El Conjuro 2” y que como la anterior se basa en los trabajos de dos investigadores de lo paranormal, ed y Lorraine Warren, dos personas de la vida real que particularmente fue a lo largo de la década de los 70 que tuvieron su mayor actividad.

La segunda entrega de reciente estreno por lo mismo no es una excepción, y justo inicia recreando el caso de la mansión embrujada de Amityville que por su parte inspiró la realización de la que es prácticamente la últimas películas de culto del género del terror de la década de los 70 y que como otras tantas tuvo su respectivo remake menor hace poco más de una década protagonizado por el mejor conocido “Deadpool”, Ryan Reynolds.

Dicho filme se tituló simplemente como “El Terror de Amityville” (“The Amityville Horror”), se estrenó en el año de 1979 y contó con las actuaciones protagónicas del actor James Brolin (padre de Josh) y Margot Kidder, recién desempacada del éxito de taquilla que fue “Supermán” un año antes en donde interpretó a la reportera Luisa Lane. Con todo, a principios de aquella misma década Margot ya había protagonizado otra gran película del género bajo las órdenes del maestro Brian De Palma titulada “Sisters”, en 1973; “Black Christmas”, de Bob Clark, en 1974 e irónicamente una de sus últimas apariciones en la gran pantalla fue en una de las nuevas versiones de “Halloween”, dirigidas por Rob Zombie, en específico “Halloween II”, del 2009.

Pero volviendo a “El Terror de Amityville”, versión 1979, esta fue dirigida por uno de los directores de cabecera del actor Paul Newman, Stuart Rosenberg (“La leyenda del indomable”; “La piscina mortal”) y cuenta la historia de una pareja (Brolin y Kidder) quienes llegan en compañía de sus tres hijos a ocupar una casa en la costa de Long Island con tres de sus hijos en la que a pesar de que saben que en ella se han cometido unos asesinatos en serie pero que consideran que con la bendición del sacerdote del lugar (el primer actor Rod Steiger) será suficiente para sacar las malas vibras.

Como sucede con la historia original, eso no será para nada suficiente e inclusive el sacerdote corre con una suerte similar a la de Max Von Sydow en la mencionada “El Exorcista”, pero para no aguarles la sorpresa si es que no han tenido oportunidad de verla lo que sí podemos agregar es que es un más que recomendable complemento de lo que podemos ver en el detonador de la historia de “El Conjuro 2”.

Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com

Twitter: @AlfredoGalindo