Usted está aquí
El Seguro Social no sirve para nada: Unión Nacional de Escuelas Particulares
Miles de trabajadores de instituciones educativas privadas se encuentran inconformes con el pésimo servicio que se da en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social instaladas en distintas partes del país, al grado de que cuando surge en sus familias una emergencia médica, prefieren acudir a un particular aún y cuando eroguen hasta la mitad de su sueldo en el pago del servicio.
Lo anterior lo dio a conocer Rodolfo Silva Rosales, presidente de la Unión Nacional de Escuelas Particulares, al destacar que al menos en Coahuila los trabajadores de 16 colegios son perjudicados, pero a nivel nacional son afectados los empleados de 60 mil escuelas particulares.
“No sirve para nada el Seguro Social, cobra y cobra mucho, un servicio pésimo a cambio de un cobro excesivo”, afirma.
“Nosotros tenemos a todos nuestros trabajadores en el IMSS pero no van porque para una consulta tienen que perder todo un día y hasta dos”, afirma.
Esta problemática se expondrá ante funcionarios federales y estatales en la próxima convención de la Unión Nacional de Escuelas Privadas a realizarse en 27 y 28 de marzo en Saltillo, debido a que se requiere de una inmediata solución con la mejora de las unidades médicas y la distribución correcta de medicamentos.
El representante de las 60 mil instituciones a nivel nacional, destacó que se tiene planeado convocar a personal del Seguro Social, así como de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación en el Estado de Coahuila, para buscar soluciones a los conflictos que se tienen.
“Nosotros somos un poco más agresivos, en el sentido que si no nos hacen caso, tendremos que exigir” comentó el titular de la Unión Nacional de Escuelas Particulares.
Destaco que las afectaciones se dan en los 16 instituciones privadas de Coahuila y 60 mil a nivel nacional, sin embargo, todo esto se tratará con autoridades en la novena reunión.
Entérese
Saltillo será sede de la novena convención de la Unión Nacional de Escuelas Particulares.
Las primeras dos sesiones se llevaron a cabo en Torreón, posteriormente en Cancún, Puerto Vallarta, Durango, Tlaxcala y ahora se eligió a Saltillo para realizarse la reunión a donde acuden más de 3 mil representantes de las instituciones privadas de todo México.
Nosotros tenemos a todos nuestros trabajadores en el IMSS pero no van porque para una consulta tienen que perder todo un día y hasta dos”.