Usted está aquí
El santoral y las efemérides del día de hoy
SANTORAL
Cándida
Cipriano
Dionisio
Gerardo
EFMÉRIDES
1556.- Muere Domingo Martínez de Irala "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay.
1792.- Se coloca la primera piedra de la Casa Blanca, en Washington, sede oficial de los presidentes de EEUU.
1814.- Proclamación de la primera Constitución mexicana, en Apatzuigán.
1828.- Tratado de Montevideo entre Brasil y Argentina, por el que ambos países renuncian a sus pretensiones sobre la Banda Oriental de Uruguay.
1837.- Asesinato del político guatemalteco Juan de Dios Mayorga, luchador por la independencia de su patria.
1863.- Una comisión de políticos mexicanos ofrece el Trono de México al Archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta.
1872.- El Congreso argentino aprueba la creación de la Escuela Naval Militar.
1875.- Nace en Guadalajara, Jalisco, Gerardo Murillo, conocido como “Dr. Atl”, afamado pintor, precursor de la pintura netamente Mexicana.
1905.- Nace Dolores del Río, actriz mexicana.
1918.- Abdica el "kaiser" Guillermo II.
1941.- Ghandi incita a todos los ciudadanos de las colonias británicas a la resistencia pasiva, en una entrevista periodística.
1942.- Lanzamiento con éxito, en la localidad alemana de Peenemunde (Alemania), del cohete V-2, famosa y mortífera arma secreta de Hitler.
1950.- Getulio Vargas vuelve a la Presidencia de Brasil.
1953.- El nuevo reactor estadounidense Douglas Skyray, récord mundial de velocidad, al alcanzar 1.281 kilómetros por hora.
1962.- El astronauta estadounidense Walter Schirra, a bordo de la cápsula espacial "Sigma 7", da 6 vueltas a la Tierra en 9 horas y 14 minutos.
1964.- Nace Clive Owen, actor británico.
1987.- El Tíbet es escenario de violentas manifestaciones independentistas que causan la muerte de 19 personas.
1988.- Aterrizaje perfecto del transbordador espacial norteamericano "Discovery", en la base aérea de Edwards (desierto de Mojave), con lo que culmina con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986.
1989.- El general Noriega sofoca una nueva intentona golpista en Panamá, tras siete horas de rebelión militar, que ocasionó 10 muertos, 26 heridos y 37 detenidos.
1990.- La República Democrática Alemana (RDA) deja de existir y se integra en la República Federal Alemana (RFA). El acto de unificación se realiza en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. Desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad.
1990.- Fallece Stefano Casiraghi, segundo esposo de la princesa Carolina de Mónaco.
1991.- La escritora sudafricana Nadine Gordimer obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1993.- El Partido Justicialista derrota a la Unión Cívica Radical en las elecciones legislativas argentinas.
1994.- Fernando Henrique Cardoso, líder del Partido Socialdemócrata, gana las elecciones legislativas y presidenciales en Brasil.
1995.- El estadounidense O.J.Simpson es declarado "no culpable" del asesinato de su exesposa y del amigo de ésta.
1996.- La República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y Bosnia-Herzegovina establecen relaciones diplomáticas, en un acuerdo firmado en París.
1997.- La Corte Constitucional de Colombia ratifica la aceptación de la eutanasia por la Constitución.
2008.- El Congreso estadounidense aprueba el plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares propuesto por el presidente Bush.
2011.- La norteamericana Amanda Knox es absuelta en Italia del asesinato de su compañera de piso, la británica Meredith Kercher, en 2007.