El Salón de la Fama tendrá nuevo recinto

Usted está aquí

El Salón de la Fama tendrá nuevo recinto

Hemos recibido la gran noticia de que por fin se iniciará la construcción de El Recinto de la Fama, que sustituye a lo que desde 1973 fue El Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México, teniendo como sede los jardines de la Cervecería Cuauhtémoc, pero que al cambiar propietarios, no quisieron seguir apoyando ese proyecto que se debió a la iniciativa de don Eugenio Garza Sada y que se inauguró el 10 de marzo de 1973 con el ingreso de 28 inmortales.

De ellos, 5 se habían elegido en 1939, 6 en 1964, 11 en 1971, aún sin tener un Nicho para esos inmortales y 6 se eligieron en 1973. Todos ellos fueron entronizados en la inauguración en 1973.

El Salón de la Fama cerró sus puertas el 30 de mayo del 2013 y ahora, justamente 2 años y medio después, se iniciará la construcción de la nueva casa de los Inmortales del Beisbol Profesional de México, con una inversión de 250 millones de pesos.

La invitación se está haciendo a los medios de comunicación a la ceremonia del “Arranque de Construcción” de El Recinto de la Fama del Beisbol Profesional de México, donde estarán presentes el Gobernador del Estado de Nuevo León, Ing. Jaime Rodríguez Calderón, el Presidente Honorario del Consejo de Administración de Banamex, C.P. Alfredo Harp Helú, el Presidente de la Liga Mexicana, C.P. Plinio Escalante Bolio, el Presidente del Consejo de Administración de la Liga Mexicana, Ing. José Máiz García, y también asistirán empresarios, periodistas y deportistas.

La ceremonia será el próximo lunes 30 de noviembre a las 11:30 de la mañana, en la Nave Sopladores del Parque Fundidora en la ciudad de Monterrey.

Los antecedentes
Los primeros inmortales se eligieron en 1939 mediante un concurso convocado por el periódico “La Afición” el 13 de abril de ese año y patrocinado por las Ferreterías “El Barco” para elegir a los 5 mejores beisbolistas hasta esa época, y los resultados se dieron a conocer el 23 de mayo.

Por lo que Ernesto Carmona, Presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, develó una placa de bronce en el Parque Delta con el nombre de los 5 electos por los aficionados que fueron: Lucas “El Indio” Juárez, con 49 mil 427 votos, seguido por Antonio “Delfín” Lañiza con 39 mil 464, Julio Molina “El Diamante Blanco” con 18 mil 228, Leonardo “Najo” Alanís con 17 mil 626 y Fernando “Cocuite” Barradas con 11 mil 788 votos.

Se autoriza la sede
Fue hasta 1971 que se consolidó la idea del periodista Alejandro Aguilar Reyes, “Fray Nano”, de que hubiera un Salón de la Fama en nuestro País y en marzo de ese año, la Cervecería Cuauhtémoc, a través de don Eugenio Garza Sada, mostró apoyo total para la instalación y gastos de operación para que la visita fuera gratuita. En marzo se envió un comunicado al Lic. Antonio Ramírez Muro, coordinador del Comité encargado de la creación del Salón, solicitando la sede para Monterrey, petición que entregó el Lic. Rodolfo González Castillo, Presidente del equipo Sultanes.

La solicitud se dio a conocer en la II Convención de Beisbol en Chapalita, Jalisco, tomando el acuerdo, por unanimidad, de conceder la sede permanente de El Salón de la Fama de Beisbol Profesional Mexicano a la ciudad de Monterrey. En 1972 la Convención fue en Hermosillo y allí se presentó el proyecto del edificio, y para el 10 de marzo de 1973 el proyecto se hizo realidad.

Comentarios:
marfex37@hotmail.com