El peso retrocede por caída en los precios del petróleo; el dólar se vende en 19.31
Usted está aquí
El peso retrocede por caída en los precios del petróleo; el dólar se vende en 19.31
Ciudad de México .– El entorno político que se vive en Estados Unidos respecto a las próximas elecciones presidenciales han marcado el sube y baja en el tipo de cambio. Sin embargo, tras colocarse en un nuevo máximo histórico de 20.33 el pasado 27 de septiembre, el peso mexicano se recupera mientras Donald Trump retrocede.
El billete verde se cotiza en ventanillas de Bancomer hasta en 19.31 pesos, 0.01 centavos más que al cierre de ayer. El peso mexicano se depreció hoy 0.26 por ciento, en su cotización interbancaria el dólar spot se vende en 18.95 por unidad.
Los traspiés que el candidato republicano tuvo durante el segundo debate, frente a la demócrata Hilary Clinton, colocaron ayer a la moneda mexicana como la divisa con mejor comportamiento en el mundo, de acuerdo una muestra de 24 divisas seguida por Bloomberg.
Además de registrar ganancias frente a las principales divisas del mundo, entre las que destaca la libra esterlina, el yen japonés y la lira turca, al obtener beneficios de 9.34, 7.81 y 7.54 por ciento. Con el billete verde, el peso acumula un alza de 4.79 por ciento, según un monitoreo realizado por Bloomberg.
Sin duda el “huracán” que sería Donald Trump para México si llegara a la Casa Blanca ha perdido fuerza, pero el dólar sigue atacando.
Ahora el tipo de cambio está a la expectativa de la Reserva Federal (Fed), de si aumentará o no las tasas de interés en su próxima reunión que se celebrará en diciembre. En mercado de derivados, las apuestas que apunta a una nueva alza, lo que ubicaría a las tasas en un 66.7 por ciento.
Sin embargo, el precio del petróleo registró una contracción, el barril de crudo de Texas (WTI) cayó hoy un 1.1 por ciento y cerró en 50.79 dólares el barril, una ligera bajada tras su subida del lunes y por la preocupación en torno al futuro del acuerdo de la OPEP para congelar la producción. El barril de petróleo Brent para entrega en diciembre cerró en el mercado de futuros de Londres en 52.41 dólares, un 1.37 por ciento menos que al término de la sesión anterior.
En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con perdidas marginales de 0.51 por ciento, esto es menos 245.84 unidades, el Índice de Precios y Cotizaciones se colocó en las 48,019.11 unidades. Por su parte, la bolsa de Wall Street abrió a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.55 por ciento arrastrado por los malos resultados trimestrales presentados por Alcoa, con los que arranca oficiosamente la temporada.