El Papa vendrá a consolarnos ante inseguridad y violencia: CEM

Usted está aquí

El Papa vendrá a consolarnos ante inseguridad y violencia: CEM

Mensaje. En un video, el Arzobispo de Guadalajara, envió un video mensaje al papa Francisco en la víspera de su llegada al País. Foto: Especial
Le envía mensaje; dice que en México son más los buenos que aquellos que hacen el mal

MÉXICO, D.F.- El papa Francisco quiere “acercarse a los mexicanos y mexicanas para consolarnos en estos momentos difíciles que estamos viviendo, a causa de la inseguridad, la inequidad, la pobreza, la corrupción y la violencia, y mostrarnos el camino que hace posible un desarrollo integral que no excluya a nadie, en el amor misericordioso”, afirmó el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Francisco Robles Ortega. 

El cardenal Robles, quien es Arzobispo de Guadalajara, envió un video mensaje al papa Francisco en la víspera de su llegada al País, en el cual le señala que “en México son más los buenos que aquellos que han elegido el camino del mal, provocando sufrimiento y muerte”. 

El Arzobispo de Guadalajara le dice al vicario de Cristo que “las familias, los enfermos, los indígenas, los ancianos, los pobres, los jóvenes, los migrantes, las víctimas de las violencias, los laicos, las y los consagrados, los diáconos, los sacerdotes y los obispos esperamos con ansia escuchar su palabra, rezar y celebrar junto a usted al Señor y caminar unidos, pueblo y autoridades, dando lo mejor de nosotros para ir alcanzando un desarrollo integral y una vida en paz”. 

En su breve mensaje, el presidente de la CEM le expresa al obispo de Roma que al aproximarse el momento de su visita a México (a partir del próximo viernes y hasta el 17 de febrero), los obispos del País, “llenos de emoción y de esperanza”, le dan una cordial bienvenida y le transmiten la alegría y la gratitud de los católicos de buena voluntad. 

“Sabemos que ante la milagrosa imagen de Santa María de Guadalupe, además de presentar sus intenciones por toda la Iglesia y por el mundo, usted pedirá la intercesión de la Madre de Dios para que su Hijo Jesús nos dé la fuerza de su Amor y hagamos lo que a cada uno corresponde en la construcción de una familia y de un México mejor para todos. 

“Estamos seguros que a su paso por México, Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juárez, además de contemplar la rica biodiversidad con la que Dios ha bendecido a nuestro país, usted, al tiempo de transmitir a todos el amor de Dios, recibirá el cariño y el testimonio de muchísimas personas de diferentes grupos étnicos, edades y estratos sociales que procuran hacer las cosas bien”. 

EL PAPA DEBIÓ AGENDAR A IGUALA: BARBOSA

A un par de días de la visita del papa Francisco a México, el coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa, precisó que el Sumo Pontífice debió integrar en su agenda una visita a Iguala, Guerrero, por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

El senador confió en que el máximo jerarca de la Iglesia católica hable sobre la desigualdad y la crisis de derechos humanos que vive el País. 

“Sé de lo difícil que fue el acuerdo del itinerario del Papa, debió haber ido a Iguala, debió haber ido a Guerrero, pero yo observo que esa fue una condición de Estado a Estado”, dijo. 

Precisó que no acudirá a la ceremonia de bienvenida del papa Francisco, sino que acudirá como cualquier feligrés a la misa que oficiará el Sumo Pontífice el sábado en la Basílica de Guadalupe. 


ENTÉRESE

> Durante su visita, del 12 al 17 de febrero, el papa Francisco irá a la capital mexicana y a Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

 

Con información de Agencias y El Universal