Usted está aquí
El mejor vino, es el que se comparte: Winesomm
¡No te lo pierdas!
Winesomm
¿Cuándo?: Sábado 13 de octubre
¿Dónde?: Villa Ferré
¿En qué horario?: De 20:00 hrs a 1:00 am
¿Cuánto cuesta?: 770 pesos
¿Dónde compro mi boleto?:
Patelería La Salle, La Cipolla, Velocup, Café Punta del Cielo
(Parque Centro), Ampersand y Boletópolis
Para mayores de 18 años
Bajo la máxima de George Brassens, “El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte”, la sommelier saltillense Alejandra Sánchez ideó Winesomm, un evento que se realiza por primera vez en la ciudad con “la idea de que la gente pueda disfrutar del maridaje de los alimentos con la cerveza y con el vino”.
Para abrir boca empezamos contándoles que habrá vinos nacionales e internacionales, así como cervezas artesanales, nacionales e internacionales.
Y para armonizar un vino, cerveza o café con un plato, la gente podrá comer charcutería de Alanís y de La Castellana, quesos curados y semi curados, así como postres de la pastelería La Salle.
Los bocadillos correrán a cargo de Eva Millán, quien obtuvo el segundo lugar en el concurso de máster chef en España, “ella viene a cocinar para todos los saltillenses, junto con los hermanos Rivera Río, -Rodrigo, Daniel y Patricio- que son como los chefs más importantes en la actualidad en nuestro país”, describe Alejandra Sánchez.
Los hermanos Rivera Río revolucionan la escena gastronómica del norte de México en su restaurante Koli, en Santa Catarina, que con una propuesta de menú de degustación de 13 tiempos –premiado como el mejor en su ámbito en los Gourmet Awards, en 2017-, pocos comensales, deliciosos sabores y originales presentaciones se están posicionando muy positivamente.
Con el respaldo de su esposo, Heriberto Mosso; así como de sus padres, María Guadalupe Pacheco y Heriberto Sánchez Valdés, Alejandra pudo hacer realidad su sueño y bajo su dirección nace Winesomm.
Un stand de aprendizaje
Parte de los objetivos de esta actividad incluyen desmitificar al vino, enfrentar los prejuicios y para eso habrá un stand de aprendizaje. “Ahí vamos a platicar de cómo se divide la lengua, de las fases de la cata, cómo tomar la copa, los aromas del vino y en general cuestiones que les van a ayudar a comprender por qué les gustan ciertos vinos y porqué otros no”, comenta la sommelier.
De manera que guiados por un sommelier profesional, los participantes podrán encontrar el vino perfecto para maridar sus alimentos, o simplemente, el que vaya más de acuerdo a sus preferencias.
Está confirmada la participación del sommelier Osvaldo Tinoco.
Bodegas
En este evento participan las bodegas coahuilenses San Juan de la Vaquería, Bodegas del Viento, Hacienda La Florida, Don Leo y Casa Madero así como toda la gama de vinos que maneja La Castellana (franceses, italianos, argentinos y nacionales).
¿Y café?
También habrá, a cargo de café Punta del Cielo. Pueden elegir un carajillo para acompañar con un pastel, por ejemplo.
¿Qué incluye mi boleto?
El evento tiene un costo en preventa de 770 pesos, que incluye la copa y la tabla. “En la tabla voy a imprimir los maridajes que yo sugiero que se hagan, obviamente no van a ser todos, porque no me van a caber en la tabla”, explica Alejandra Sánchez.
Y añade, “la idea es que los expositores o enólogos, o las personas que estén a cargo de cada stand tengan una interacción real con los asistentes y que comenten porqué le va bien tal o cual queso o bocadillo, charcutería o postre a tal vino”.
¿Puedo comprar vino ahí?
Sí, habrá punto de venta de cada bodega.
Música de fondo
El maridaje sonoro no se queda atrás, para esta ocasión la música estará a cargo de Los González de las 20 a las 23:30 horas y cierra Cofradúo de 23:30 a 1:00 am. Esta fusión entre la gastronomía, el vino, la cerveza y el café hará que la velada funcione en su carácter sensorial y de entretenimiento para todos los asistentes.