El ‘martirio’ de ser especial en las casillas

Usted está aquí

El ‘martirio’ de ser especial en las casillas

Fotos: Vanguardia/Mayra Franco
Se instalaron en la capital coahuilense siete casillas para voto foráneo y resultó en retrasos, caos y molestia entre los votantes

Con casi una hora de retraso inició la jornada electoral en las distintas casillas especiales de Saltillo, mismas que tenían el objetivo de que ciudadanos foráneos pudieran ejercer su voto.
Entre las quejas ciudadanas resaltaron la insuficiencia de boletas para este tipo de casillas, así como la espera en largas filas bajo el sol.

Un total de 750 boletas se destinaron para cada una de las casillas especiales, en Saltillo se instalaron siete casillas de esta denominación, cuatro en centrales de autobuses, otra en una escuela primaria, en la explanada del parque las maravillas instalaron otra y una más en el Hospital General, mismas que resultaron insuficientes para cubrir la demanda foránea.

Incluso antes de que arrancara la jornada electoral, los distintos puntos se vieron abarrotados por personas que pasaron por filas de más de tres horas para poder llegar a la casilla y votar.

El sentir ciudadano se presentó ante el retraso en la apertura de estas casillas.

“Es algo muy serio y trascendente, lo mínimo que podrían hacer es ser puntuales, por respeto a la ciudadanía”, señaló Susana Aguilar procedente de Guanajuato, quien llegó a hacer fila a la central norte desde las 6:15 horas y quien emitió su voto casi hasta las 9:00 horas.

Alrededor de las 13:00 horas se reportaba la escases de boletas electorales en las casillas especiales, por lo que las personas optaban por moverse de una casilla a otra, sin embargo, no todos contaban con la facilidad de traslado, por lo que al final decidían desistir de la votación.

Una de las primeras casillas que se vio saturada fue la instalada en la central camionera conocida como “El Indio”, sobre Periférico Luis Echeverría.

Precisamente en esta casilla, alrededor de las 15:00 horas la molestia se hizo presente cuando se realizó el cierre de casilla, y se presumía que aún había alrededor de 20 boletas para Presidente de la República sin usar. Como respuesta, los encargados de casilla dijeron que esas boletas estarían “apartadas” para que los funcionarios de dicha casilla emitieran su voto.

Luego casi dos horas de presión ciudadana, funcionarios de casilla así como representantes del INE optaron por anular el resto de las boletas frente a cámaras y ante la mirada del público inconforme, entre las boletas anuladas se encontraban las supuestas 20 correspondientes a presidente de la República, así como el restante para ayuntamiento, diputados y senadores.

Cientos de personas foráneas se retiraron de las casillas especiales, bajo la decepción y enojo de no haber podido ejercer su voto. 

Largas filas se vieron en cada una de las siete casillas especiales instaladas en nuestra capital del estado.

¿Por qué no se agotaron ‘parejo’ las boletas en casillas especiales?

A todos los electores se les permite votar por Presidente de la República y por Senadores.
Sólo a los electores que pertenecen al distrito electoral donde se encuentra la casilla, o residen en el territorio de la circunscripción correspondiente (la de Coahuila es la número 2), se les entrega la boleta de la elección de diputados federales. A quienes residen fuera de la circunscripción (un elector de Chiapas que quiere votar en Coahuila, por ejemplo), no se le permite votar por diputados federales.

Sólo a los electores que viven dentro del municipio, pero residen en una sección electoral distinta a aquella donde se encuentra la casilla especial, se les permite votar por ayuntamientos.

Estas reglas implican que las boletas de las elecciones de Presidente de la República y senadores se acaban, eventualmente, “más rápido” que las de las otras dos elecciones y, en consecuencia, cuando se agotan las boletas de las primeras dos elecciones, pueden quedar boletas de las otras dos. 

EL DATO

750  boletas para votar para Presidente de la República se dustribuyeron en cada una de las casillas especiales.

2 horas 45 minutos fue el tiempo que tardó en emitir su sufragio una votante en una casilla especial.