El maravilloso arte de hablar en público
Usted está aquí
El maravilloso arte de hablar en público
Lo confieso, soy apolítica: tiendo a rechazar asuntos relacionados con la actividad gubernamental; sin embargo –como sí creo en las personas– un par de veces he presenciado los informes de gobierno de Enrique Rivas Cuéllar, alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Debo reconocer –otra confesión– que es un gran orador-presentador que ha despertado mi total envidia, y no de la buena precisamente.
Rivas Cuéllar tiene éxito gracias a tres sencillos elementos: su apariencia profesional, que es impecable de pies a cabeza; el apoyo de su equipo de trabajo, que hace mancuerna con él al momento de correr una presentación limpia, dinámica, con imágenes adecuadas y poco texto; y el clic que hace con el público mediante el dominio puntual de los temas y su carisma.
En los primeros segundos, Enrique Rivas roba la atención y en todo momento se muestra seguro de sí. Durante sus informes tiene sumo cuidado de emplear un lenguaje adecuado que no está ni por encima ni por debajo de los espectadores. Lejos de mostrar solemnidad, domina el escenario con una apertura y dinamismo que se percibe –pese a tratarse de un informe de gobierno– en sus inflexiones de voz y en su expresión no verbal; sin que se pierda la formalidad del evento.
¿Cómo se logra esto? ¿Cómo puedes ser la estrella cada vez que te presentas ante un grupo sin importar el tamaño del mismo?
Actualmente, en muchas universidades, se imparte la materia Taller de presentaciones efectivas; incluso las empresas contratan cursos bajo el mismo nombre, para asegurarse de que sus colaboradores de altos mandos y mandos medios –principalmente– adquieran herramientas para hacer una presentación de alto impacto. En el pasado no era así. Muchos nos hemos formado como presentadores aventándonos al ruedo sin capote, muleta u otras armas.
El secreto está en equilibrar el PPP
Presentador
¿Cómo te ve y te escucha la audiencia?
Como en una cita romántica, la primera impresión es la que cuenta; así que todo presentador tiene como primeras tareas vestir para conquistar a su público; ser puntual al iniciar su presentación; hablar fuerte, claro y a un ritmo adecuado; y sonreír y hacer contacto visual con los espectadores.
Presentación
¿Cómo ven y escuchan tu presentación (sea en PowerPoint, Prezi o Impress)?
La función principal de una presentación es la de ser un apoyo audiovisual (a veces a manera de recordatorio); por ello, las imágenes han de ser acordes al tema y el texto solo en palabras clave con una ortografía perfecta; en caso de que exista un audio de inicio y cierre, asegurarse de que no opaque la voz del presentador; tanto audio como imagen deben ser óptimos en todo momento.
Público
¿Cómo se siente tu público con el mensaje que está recibiendo?
Recuerda que las emociones se contagian: si estás triste, enojado o nervioso durante tu ponencia, pronto tu público tendrá la misma emoción; lo bueno es que pasa lo mismo con la alegría o la sorpresa; por eso el storytelling es una excelente herramienta para empezar una exposición: tu público imaginará y generará diversas emociones según se las plantees.
Si quieres reforzar tus habilidades como presentador o las de tus colaboradores, estamos para servirte con talleres como Presentaciones de alto impacto o El maravilloso arte de hablar en público.
Dominio Comunicación: Comunicación efectiva para tu vida personal y profesional. (55) 2212 7220.