Usted está aquí
El insólito desfile de Chanel en La Habana
LA HABANA.- La firma Chanel recuperó el glamour de Cuba en los años cuarenta y cincuenta en un insólito desfile en La Habana de su nueva colección Crucero, en la que también se vieron guiños a la Revolución, con prendas verdeolivo y gorras al estilo Che Guevara, junto a estampados étnicos de inspiración afro-cubana.
El director creativo de la “maison” francesa, Karl Lagerfeld, combinó el eclecticismo cubano, sin perder en este salto al Caribe los sellos de identidad de la casa Chanel: la elegancia de la combinación del blanco y negro y su mítico tweed.
La modelo británica Stella Tennant, musa de Lagerfeld, abrió el desfile con un look andrógino de chaqueta-pantalón en blanco y negro, el clásico zapato bicolor con cordones y sombrero panamá, conjunto que revivió la sofisticación del estilo dandy que se veía entre la alta sociedad cubana en los años cuarenta y cincuenta.
Entre las propuestas de entretiempo de la firma para la próxima temporada tuvieron un espacio relevante las prendas en tonos verdeolivo, el color de los uniformes guerrilleros de la Revolución cubana; y la mítica gorra que siempre llevaba el “Che” Guevara, aunque en una versión de lujo bordada de lentejuelas.
Sedas y gasas sirvieron al káiser de la moda para estampar en prendas más relajadas e informales coloridos motivos de inspiración afro-cubana, e incluso dibujos de los clásicos coches americanos que todavía circulan por la isla conocidos como almendrones.
La “top model” brasileña Gisele Bündchen, el actor Vin Diesel, las actrices Geraldine Chaplin y Tilda Swinton o la modelo Alice Dellal tampoco se perdieron el evento, insólito en la isla comunista y que supone el primer desfile de la firma en Latinoamérica.