El HU de Saltillo tendrá material sofisticado para la resonancia magnética

Usted está aquí

El HU de Saltillo tendrá material sofisticado para la resonancia magnética

Archivo
Hasta el momento, el Hospital Universitario aún no presenta el proyecto a la UAdeC

A partir del 1 de enero de 2016, el Hospital Universitario de Saltillo comenzará a trabajar formalmente con el equipo más moderno para realizar resonancia magnética que existe en la ciudad, señaló el doctor Luis Alfonso Carrillo. 

El Director del HU informó que para la adquisición de este aparato, se realizó una inversión de alrededor de 100 millones de pesos a través de particulares, pues la UAdeC no cuenta con todo el recurso. 

“Es un equipo altamente sofisticado para la resonancia magnética, va a quedar instalado. Sin embargo, el área donde se instalará está en remodelación y todavía faltan unas cuatro semanas para que esté terminado”, dijo. 

Entérese: Organiza FCQ en Saltillo Foro de Salud Ambiental

Señaló que con este aparato se pueden hacer hasta 30 estudios diarios, incluso los pacientes podrían ser más, debido a que instituciones como el Seguro Social o el ISSSTE no tienen este equipo, por lo que se trabajaría de manera subrogada. 

La mayoría de los Hospitales Privados que sí lo tienen, dijo, están tan saturados y sus equipos no llegan a ser tan sofisticados como el del HU. 

Aseguró que  cuando comiencen con los estudios que se realizarán con este equipo de resonancia magnética, se tendrá que contratar más personal. 

Lea más: Tendrá Coahuila 7% más presupuesto

Una vez que se esté usando el área que se encuentra frente al HU, plantearán el proyecto de un estacionamiento público que esté conectado al Hospital Universitario y a los establecimientos que están ahí mismo, además que se construyan algunas clínicas. 

“Estamos proponiendo que se construya un estacionamiento de varios pisos para que nos quede un espacio disponible y ahí crear un área comercial, donde pondríamos un quirófano para cirugías ambulatorias, la clínica de obesidad, la atención a los adultos mayores, un clínica para la memoria, estudios especializados”, reiteró. 

Aunque hasta el momento, el HU aún no presenta el proyecto a la UAdeC, Carrillo indicó que ya se han contactado con algunas personas que hacen este tipo de inversiones. 

La inversión inicial tendría que ser en el estacionamiento, que sería aproximadamente entre 45 y 60 mdp, de acuerdo con el grado de automatización que tenga.