Usted está aquí
El FCE abandona el premio FIL, ‘es una decisión unilateral’
Socio pionero desde hace 28 años, el Fondo de Cultura Económica (FCE) no participará más en el financiamiento del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, anunció ayer Paco Ignacio Taibo II, timón del sello paraestatal, hecho que Dulce María Zúñiga, titular de la asociación civil que entrega el galardón desde 1991, definió como “un distanciamiento unilateral”, “una decisión que nosotros sólo recibimos, sin tener opción”.
Zúñiga dijo que lamenta esta resolución, por el prestigio que significa la gran editorial del Estado mexicano, que contribuía con 175 mil pesos cada año para integrar el monto de 150 mil dólares que brinda el prestigiado reconocimiento.
“No te puedo dar una respuesta institucional, porque soy la directora y esto funciona con una asamblea. Personalmente te puedo decir que lo lamentamos, pero seguiremos adelante. El premio continuará, pues ya es una tradición literaria”, agregó.
El FCE era uno de los 11 socios financiadores, junto a la Secretaría de Cultura federal, la Universidad de Guadalajara, el gobierno de Jalisco, los ayuntamientos de Guadalajara y de Zapopan, Bancomext, Arca Continental, Grupo Modelo México, la Fundación Universidad de Guadalajara y Montegrappa.
Añadió que la comisión de premiación se reunirá en abril, “sin urgencia ni alarma”, para proponer una solución, revisar y lanzar la convocatoria 2019. Y aclaró que, hasta ahora, la Secretaría de Cultura continúa siendo socia.