El expreso del miedo
Usted está aquí
El expreso del miedo
Una de las películas más taquilleras del último fin de semana del mes de enero en nuestro país fue el de “La quinta ola” (“The fifth wave”), misma que se desarrolla en un contexto apocalíptico.
Sin embargo, aunque es más que obvia su intención de convertirse en una nueva saga de películas a falta de la recién finalizada “Los juegos del hambre” o la próxima hacerlo de “Divergente”, la mala nueva para los grandes públicos que la ubicaron en un lugar privilegiado de la taquilla mexicana es que, a pesar de que deja un final obligatoriamente abierto para darle vuelo a una o varias secuelas, quizás se quede en el intento puesto que en el mercado interno de los Estados Unidos el filme pasó con más pena que gloria en medio de los buenos números que han seguido dando éxitos de crítica y taquilleros como “Kung Fu Panda 3” y “El Renacido”, de Alejandro González Iñárritu, entre otras más.
Todo esto viene a colación con nuestra recomendación de cine en casa de hoy en que contrario a “La quinta ola” también el mes pasado se estrenó pero con un más bajo perfil en los videoclubes de Saltillo tanto en el formato de Blue Ray como de DVD otra película también que temática apocalíptica pero que sin contar con las grandes cantidades de dinero de una superproducción hollywoodense como cualquiera de las antes mencionadas no sólo logró reunir a un reparto de primerísimo nivel sino una muy bien lograda historia que no por nada llegó a estar posicionada en las listas internacionales a lo mejor en cine del año 2014.
Aunque este filme se tituló en español como “El expreso del miedo” en su idioma original lleva el de “Snowpiercer” (“Rompenieves”) porque es el nombre que se le da a una especie de Arca de Noé que en un mundo literalmente congelado del año 2031 ha mantenido durante 17 años y tras una tragedia apocalíptica global a un grupo de sobrevivientes refugiados en dicho vehículo que durante ese mismo período de tiempo ha mantenido aparentemente estable su navegación.
El problema es que dicha estabilidad es aparente, puesto que ese microcosmos no dista mucho del que ha devenido en el mundo globalizado de la actualidad donde prácticamente las clases sociales se han dividido en dos, las de los ricos y los explotados, por lo cual Curtis (Chris Evans, protagonista de la saga del “Capitán América” de Marvel) inicia un movimiento revolucionario que pretende ir del último vagón al primero, donde se supone está el responsable de esa situación que ha llevado lo que se pretendía ser una situación de armónica supervivencia en una lucha por sobrevivir por la más básica y equitativa forma de convivencia entre los pasajeros del mismo.
Dicho todo lo anterior, es más que suficiente aseverar que “El expreso del miedo” va mucho más allá de la desinflada propuesta de nueva saga de héroes adolescentes en un entorno apocalíptico que presenta “La quinta ola”, y es que empezando por el guión de su mismo director, el cineasta de origen coreano Joon Ho Bong que ya nos había sorprendido gratamente con su ópera prima del mismo género del 2006 “El huésped”, se tiene una riqueza de personajes de diferentes etnias y condiciones que representados empezando por Evans pero siendo complementado por otro joven actor como Jamie Bell pero también con ganadoras del Oscar como Tilda Swinton y Octavia Spencer y nominados como John Hurt y Ed Harris es una inteligente propuesta en la tradición de clásicos de “Metrópolis” a “Matrix”.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo