El dólar sí afecta al entretenimiento

Usted está aquí

El dólar sí afecta al entretenimiento

Foto: Cuartoscuro
Aunque Andrea Legarreta diga lo contrario, los conciertos, obras de teatro y festivales tendrán un precio más elevado que el año anterior, y todo por el aumento al dólar

Que alguien le diga a Andrea Legarreta que el aumento del dólar sí nos afecta. Ahora se ve reflejado en el mundo de los espectáculos justo cuando festivales importantes en México como el Pal’ Norte están a la vuelta de la esquina. Para este evento masivo, que se festeja año con año en la vecina ciudad de Monterrey, el bono de dos días que tenía un costo de mil 90 pesos, ahora está en los mil 760 pesos. El Vive Latino, el Electric Daisy Carnival, las presentaciones de Cartel de Santa y Emmanuel y Mijares, entre otros, son tan sólo algunos de los afectados.

Justo el jueves pasado Forbes publicó una nota en la que aseguaraba que las empresas mexicanas ya advierten el aumento de precios por la subida del dólar. Algunos promotores han decidido mantener sus precios, aunque los que ven afectada su economía se han visto obligados a aumentar los precios de los boletos, situación que afecta a los gustosos de acudir a eventos como conciertos, obras de teatro y festivales musicales, entre otros.

Por otra parte, se ha informado que empresas como Ocesa y Zignia, quienes presentan eventos como “Disney on Ice”, han tenido que aumentar sus tarifas. Desde octubre del año pasado el medio El Informador con sede en Guadalajara, anunció que los promotores tendrían que ajustar el precio de los boletos. El coordinador del Teatro Diana, Santiago Valencia dijo que “es evidente que pagamos en dólares y éste cada vez cuesta más, lo que se podría traducir en que el boleto será cada vez más caro”.

Aquí te decimos qué shows tendrán un costo más elevado en comparación con el año pasado, y cuáles no se verán afectados por el aumento al dólar. 

A los gruperos no les afecta

“El mismo nombre lo dice, son conciertos populares”, dijo Santiago Valencia a El Informador, y es que si sube o baja el dólar la música grupera no se ve afectada, porque es la que más consume el público. Un ejemplo claro es la Feria de Saltillo, en donde año con año en su cartelera abundan los grupos de música norteña, de banda, regional mexicana y sonoras. 

El más cercano, el Pal’ Norte

El evento musical más cercano en fecha y distancia para quienes viven en Saltillo es el festival Pal’ Norte, cuya cartelera ofrece como headliners a The Killers, The Offspring y Placebo. El abono de dos días ahora cuesta mil 760 pesos, cuando el año pasado tuvo un costo de mil 90 pesos. La calidad de los grupos principales también tuvo que ver en el aumento. Se efectuará los próximos 31 de marzo y 1 de abril.

La electrónica lo sufre poco

El Electric Daisy Carnival, conocido también como el festival EDC, no sufrió un aumento muy significativo, pero a final de cuentas sigue siendo un aumento. Pasó de mil 640 pesos a mil 790 pesos, al igual que el Vive Latino en su última fase de venta. El EDC se efetuará los días 25 y 26 de febrero en la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Pokémon se cotiza

Sergio Chávez promotor de los próximos eventos Pokémon Go Sinfónico, Nach y Cártel de Santa declaró que este año sus clientes van a bajar el ritmo porque “el dólar está por el cielo, carísimo. Afecta”. El precio de los boletos para el evento de Pokémon en la Ciudad de México van desde los 660 hasta los mil 420 pesos. En lugares de Estados Unidos, como Orlando, Florida el boleto más barato es de 26 dólares.

La última fase del ‘vive’  sube de precio

En cuanto al Vive Latino, el boleto de mil 300 pesos para dos días pasó a mil 880 pesos por el mismo beneficio, esto en su última fase de venta. El festival se celebrará los días 18 y 19 de marzo en la Ciudad de México, y se presentarán artistas como Babasónicos, Los Fabulosos Cadillacs, Enanitos Verdes, Rancid, Zoé, entre muchos más.

Disney on dolar

El show “Disney on Ice”, que se celebrará en Monterrey el 4 de febrero, también ofrece boletos más caros en comparación con el año anterior. Los costos iban desde los 176 hasta los mil 38 pesos, ahora el costo actual va desde los 252 hasta los 482 pesos.

Una dupla no tan cara

Emmanuel y Mijares, quienes se presentaron en 2016 en Saltillo, han tenido que dar sus boletos un poco más caros, se trata de un aumento de cien pesos para sus localidades más baratas. Otros músicos como Carlos Rivera también aumentó el precio de su show, que el año pasado iba de los 200 hasta los 800 pesos y ahora va de los 225 a los 950 pesos. 

De risas y lágrimas, pero más risas

El teatro, uno de los espectáculos que los mexicanos quieren más no se ha visto tan afectado. “La Jaula de las Locas” es la puesta en escena que tuvo sólo un ligero aumento en el precio de sus boletos Y “El Rey León” suele tener precios dinámicos, es decir las ofertas dependen de qué tan anticipadamente se compre el boleto. Por su parte, Guillermo Wiechers, productor de “Los Locos Suárez”, dijo que se hará cargo de los gastos extra para no aumentar el boleto. 

¿Y el rock?

Juan Carlos Guerrero, promotor de uno de los festivales que más la ha sufrido en México, el Hell and Heaven Fest, dijo que “un grueso del público prefiere esperarse a algo gratuito que pagar un boleto por ver a un artista internacional. El alza del dólar ha influido bastante, pero tenemos que seguir trabajando toda la gente de la industria, promotores y artistas”. No se sabe si este año habrá nueva edición.