‘El comienzo del tiempo’ sensibiliza sobre la vejez joven

Usted está aquí

‘El comienzo del tiempo’ sensibiliza sobre la vejez joven

Archivo
La película de Bernardo Arellano, cuyos protagonistas no son actores, busca generar conciencia sobre el abandono que sufren las personas de la tercera edad

CIUDAD DE MÉXICO.- A don Antonio, hoy de 94 años, el director Bernardo Arellano lo vio en la calle vendiendo chacharitas y a doña Bertha, de 87 años, la encontró a través de un casting que realizó con el apoyo del  Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (INAPAM). Ambos protagonizan “El Comienzo del Tiempo”, segundo largometraje del realizador, que aborda el tema del abandono físico y emocional que viven muchos adultos mayores por parte de sus familiares.

“Lo que plantea la película es sensibilizar esta parte de respeto y dignidad hacia los ancianos, tratando de evitar esta visión marginal. Quise hacer una comedia ácida al respecto, pues me he dado cuenta de que cuando uno llega a la vejez ya no se está en un sistema de producción y pasas a ser un objeto en casa, quedando marginado de las decisiones familiares.

“Por otro lado también quise lanzar un tipo de reflexión con respecto a lo que la audiencia piensa sobre su propia vejez, pues es un camino inevitable al que tarde o temprano llegaremos”, expresó Bernardo Arellano.

La cinta retrata a una pareja de octogenarios que dejan de recibir su pensión debido a los recortes presupuestales por parte del gobierno. Sin dinero para comprar sus medicinas y para cubrir sus gastos alimenticios, la pareja empieza a vender tamales. Poco a poco van saliendo adelante hasta que reciben la visita de su nieto Francisco quien, sin oficio ni beneficio, es testigo de las preocupaciones de sus abuelos.

“Me interesó la película porque habla de un tema que va acorde a mi edad. Se plantean una serie de situaciones que viven los adultos mayores, y siento que estamos hablando de un tema que es muy real. Me pregunto cuánta gente de edad avanzada pasa por situaciones de pobreza, cuántos están enfermos o abandonados. La vejez es dura, efectivamente a veces nos sentimos solos o abandonados, pero también creo que la vida es bonita y tenemos que aprovechar nuestros días para ser felices”, expresó Bertha Olivia Ramírez, quien hasta los 79 años trabajó como Química Bióloga Farmacéutica. Al explicar cómo fue trabajar con don Antonio, quien por cuestiones de salud no pudo asistir a las actividades con los medios, Bertha comentó que es alguien a quien admira.

“Es un hombre maravilloso, muy trabajador y con mucho carisma. Lo admiro mucho, pues para su edad, actuó muy bien. A veces se cansaba en la filmación, terminaba de comer y se iba a dormir. Además, creo que sigue trabajando en su puestecito vendiendo cosas”, detalló.

El elenco de este largometraje se complementó con el trabajo de otras personas de la tercera edad que jamás habían actuado, como Marcos Galindo, Raúl Galván, María Eugenia Bandala, Raúl Salcedo y Francisca Luegas.

Los actores José Sefami y Francisco Barreiro interpretan al hijo y al nieto, respectivamente, de la pareja de octogenarios.

“El Comienzo del Tiempo”, que se hizo acreedora del premio de Mejor Película del Beijing International Film Festival, se estrena este fin de semana tanto en la Cineteca Nacional como en Cinépolis y Cinemex. 

El dato
>  Dos octagenarios que nunca antes habían actuado, doña Bertha y don Antonio, protagonizan “El Comienzo del Tiempo”.
>  La cinta del director Bernardo Arellano plantea sesibilizar la parte de respeto y dignidad hacia los ancianos.
>   La película cuenta cómo la pareja de ancianos dejan de recibir su pensión.