Usted está aquí
‘El ciudadano ilustre’, mejor película de los Premios Platino
Madrid. La comedia argentina El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, se coronó hoy en Madrid como gran triunfadora de la cuarta edición de los Premios Platino, cuya próxima sede será México.
El ciudadano ilustre se llevó tres de los galardones, entre ellos el de mejor película iberoamericana.
Su protagonista, Óscar Martínez -que ya levantó la Copa Volpi en Venecia- fue distinguido como mejor actor por encarnar a un Nobel de Literatura que regresa a su pueblo, en este filme que también se llevó el premio al mejor guión.
Como mejor director fue distinguido Pedro Almodóvar por el drama Julieta. Combativo, quiso dedicar su premio a las familias españolas que siguen buscando a los desaparecidos durante la Guerra Civil. "Abrir fosas no es abrir heridas, es cerrarlas", declaró.
El Platino a la mejor actriz se lo llevó la gran dama del cine brasileño Sonia Braga -Platino de Honor en la primera edición de los galardones- como la combativa protagonista de Aquarius (Doña Clara).
Durante la gala, que abrió el dúo Gente de Zona al ritmo de "La Gozadera" y la cerró junto a Los del Río versionando "La Macarena", el estadunidense de origen mexicano Edward James Olmos recogió el Platino de Honor a su trayectoria y México tomó el relevo de Madrid como próxima anfitriona.
Como mejor ópera prima se coronó la venezolana Desde allá, por la que en 2015 Lorenzo Vigas alzó el León de Oro en Venecia. Por su parte, la española Psiconautas, los niños olvidados, recogió el Platino a la mejor película de animación y el compositor español Alberto Iglesias se llevó el premio de mejor música por Julieta.
Un monstruo viene a verme, que partía como más nominada de la noche con siete opciones a premio, se llevó cuatro galardones: fotografía, montaje, dirección de arte y dirección de sonido.
Y el nuevo galardón de esta edición, el premio a la mejor miniserie o serie de televisión, fue para la cubano española Cuatro estaciones en La Habana, de Félix Viscarret.
Organizados por la Entidad española de Gestión de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), los Platino tienen como objetivo lograr una mayor visibilidad para el cine iberoamericano en el mundo.
El año pasado, la ganadora fue la colombiana El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra.