El capitán del Tri que se encuentra en la 'lista negra' por problemas legales con Estados Unidos
Usted está aquí
El capitán del Tri que se encuentra en la 'lista negra' por problemas legales con Estados Unidos
Rafael Márquez, capitán de la Selección Mexicana con 39 años, está en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de personas que, según dice, han ayudado a lavar dinero para los cárteles de la droga.
Su inclusión en la lista prohíbe que individuos, empresas y bancos estadunidenses tengan algo que ver con él.
El zaguero central no bebe de las mismas botellas de agua de marca que sus compañeros de equipo o usa el mismo uniforme en las prácticas.
Rafa Márquez comanda el entrenamiento en el CAR pic.twitter.com/Kin7JsrnXI
— TVC Deportes (@TVCDeportes) 17 de mayo de 2018
En lugar de plantarlo frente a los logotipos de los patrocinadores en cada oportunidad, como suele ser el caso de los jugadores destacados, Rafa se mantiene alejado.
Si él es el mejor jugador en un juego, seguramente no será nombrado el Hombre Budweiser del Partido.
Por muy duro que trabaje en el campo, Márquez ha aceptado no cobrar.
Márquez ha estado en la lista negra del Tesoro desde agosto, y varios negocios conectados con él están acusados de actuar como frentes y tener activos para Raúl Flores Hernández, quien es sospechoso de dirigir una organización de narcotráfico.
Pero los patrocinadores tratan a la superestrella como kriptonita de la misma manera.
La Federación Mexicana de Fútbol y la FIFA han sabido de la situación peculiar de Márquez durante meses, pero le permitieron ser nombrado para el equipo y asistir al torneo.
Ambos cuerpos, de hecho, han trabajado juntos para navegar su curso en el torneo de una manera que evitará cualquier problema del Departamento del Tesoro, de acuerdo con varias personas involucradas en la planificación que hablaron bajo condición de anonimato.