El calentamiento de los océanos alcanza niveles récord, lo peor está por venir
Usted está aquí
El calentamiento de los océanos alcanza niveles récord, lo peor está por venir
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió hoy que el calentamiento de los océanos alcanzó niveles récord y que "lo peor está por venir" ya que hasta 2100 el océano podría absorber mucho más calor que el ya absorbido durante el pasado medio siglo.
The ocean faces unprecedented threats due to human activity.
Restoring its ability to regulate the climate is a defining challenge.
Making peace with nature & protecting our planet is the only way we will be able to ensure a sustainable future for humanity. #WorldMetDay pic.twitter.com/vyMl7hbzHT— António Guterres (@antonioguterres) March 23, 2021
Incluso si se logra contener el calentamiento global en sólo dos grados más, los mares absorberán entre dos y cuatro veces más calor que en el pasado medio siglo, aunque de superarse ese límite podrían ser hasta siete veces más, destacó la OMM en el Día Meteorológico Mundial, que este año consagra a los océanos.
This #WorldMetDay @antonioguterres told the 2021 Ministerial on #ClimateAction that our overriding priority is to keep the upper limit of temperature rise to 1.5 degrees, as set out in the Paris Agreement https://t.co/jNJ5exn3iA
— World Meteorological Organization (@WMO) March 23, 2021
La organización también alertó de que el océano obsorbió entre el 20 % y el 30 % de las emisiones de dióxido de carbono en los últimos 40 años, lo que provoca una reducción de oxígeno que afecta a la biología marina, del mismo modo que ésta se ve perjudicada por el calentamiento del medio acuático.
"Las repercusiones de esto durarán años: el océano tiene una memoria muy larga, incluso más que la atmósfera", destacó hoy la portavoz de la OMM Clare Nullis en rueda de prensa.
#WorldMetDay is 23 March.
The #Ocean, our #climate and #weather.
The ocean drives climate and weather. It absorbs around 90% of excess heat trapped by C02. #ClimateChange makes it more vulnerable and hazardous. #OceanDecade
Resources at https://t.co/AnMwluwPnO pic.twitter.com/2yuYmEfNIa— World Meteorological Organization (@WMO) March 22, 2021
Añadió que el nivel del mar aumentó 15 centímetros en el siglo XX y seguirá haciéndolo por el deshielo de glaciares, lo que afectará al 40 % de la población mundial, que vive a 100 kilómetros de la costa.
Nullis expresó además su preocupación por las consecuencias que puede tener el deshielo en el tráfico marítimo en las aguas del Ártico, subrayando que "menos hielo no significa menos peligro", por lo que pidió a los gobiernos que tomen medidas para reducir estas tendencias.