Usted está aquí
‘El Bronco’ hizo mal las cuentas en asignaciones
En su Proyecto de Nación ‘Hagamos del México Fregado ¡UN MÉXICO FREGÓN!’, el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, aseguró que “de cada peso recaudado por (la Secretaría de Hacienda y Crédito Público) SHCP, 80 centavos que quedan son para Gobierno Federal, 16 centavos se reparten entre los gobiernos estatales y solo cuatro centavos se reparten entre los gobiernos municipales”.
La distribución del presupuesto público que cita el documento del candidato presidencial es falsa.
De acuerdo a información de la Cuenta Pública 2017, en ese año el gasto ejercido ascendió a un poco más de 5.2 billones de pesos.
De esta cifra, 35.5% se transfirió a estados y municipios. Es decir los gobiernos locales recibieron 1.86 billones de pesos.
Para 2018, el Presupuesto de egresos de la federación (PEF) contempla el gasto de 5.3 billones de pesos; 33.9% está destinado a los gobiernos estatales y municipales.
Aunque en su Programa de Nación “El Bronco” desglosa el presupuesto para gobiernos municipales, se trata de un cálculo que varía en cada estado, ya que existen distintas reglas de transferencia a los municipios, como explica Sunny Villa, directora del área de Gasto Pública del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
“‘El Bronco’ tiene algunos sesgos por el caso de Nuevo León, que envía muchos recursos a través de la recaudación de IVA e ISR, y no es tanto lo que regresa. Sin embargo, hay mecanismos de compensación.
El sur y el sureste terminan recibiendo mucho más de lo que aportan. Pero también la tendencia es que el reparto sea per cápita”, explica.
Durante los últimos ocho años, debido a la recaudación federal participable, el presupuesto para los estados y municipios se ha incrementado, dice Villa, quien considera que la ley tiene que revisarse y modernizarse para tener condiciones de reparto simplificadas.
“Lo que se le regresa al estado a través de esos ramos no es equitativo, ni se hace de manera proporcional”, añade.