El ‘Beso de Navidad’ desde la Comarca Lagunera

Usted está aquí

El ‘Beso de Navidad’ desde la Comarca Lagunera

ESPECIAL
Aunque no es necesario contar con un telescopio para verlo, sí se recomienda utilizar binoculares o catalejo para un mejor disfrute

TORREÓN, COAH.- Si las condiciones climatológicas lo permiten, a la caída del Sol del día de hoy podrá visualizarse en la Comarca Lagunera “La Estrella de Navidad”, histórica conjunción de Júpiter y Saturno, informó Eduardo Hernández, director del Planetarium de Torreón.

Aunque no es necesario contar con un telescopio para verlo, sí se recomienda utilizar binoculares o catalejo para un mejor disfrute, dijo al invitar a la ciudadanía amante de la astronomía a seguir el evento desde sus casas.

Es uno de los días más importantes, ya que se podrá apreciar por todo el mundo uno de los fenómenos celestes más esperados del año, la conjunción de dos planetas, Júpiter y Saturno, que formarían la llamada “Estrella de Belén”.

Se trata de la “gran conjunción” de Júpiter y Saturno, un fenómeno en el que estos dos planetas estarán alineados de tal manera que parecerá que forman un planeta “doble”.

Si bien estos dos planetas se encuentran en esta posición cada 20 años, el encuentro de 2020 es muy particular ya que han transcurrido casi 400 años desde que ambos estuvieron tan cerca el uno del otro, y cerca de 800 años desde que el encuentro tiene lugar por la noche, lo que hará posible que sea visible en casi todas partes del mundo, señala la NASA.

La cercanía, por supuesto, es una cuestión de perspectiva; en realidad estos dos planetas están separados por cientos de millones de kilómetros.

Si quieres aprovechar la ocasión para ver este fenómeno, que algunos astrónomos han bautizado como “el beso de Navidad”, te contamos a continuación cómo, dónde y cuándo se podrá observar.

DESDE CASI TODAS PARTES

No importa dónde estés, la gran conjunción será visible desde casi todos los lugares de la Tierra, aproximadamente una hora después de que se esconda el Sol.

Aunque se verá mejor cuanto más cerca estés de la línea del Ecuador, dado que allí durará más tiempo.

Claro que, como todo fenómeno astronómico, su visibilidad dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas: hace falta que no llueva y que el cielo esté despejado.

En La Laguna podrá apreciarse poco antes de las 19:00 horas, de la misma forma cabe mencionar que para apreciar este fenómeno no se necesitará protección alguna.