‘El abogado del mal’

Usted está aquí

‘El abogado del mal’

El día de Navidad de 1997 los cinéfilos de Saltillo terminamos literalmente sacudidos luego de presenciar en esa fecha representativa para el mundo católico el estreno de “El abogado del diablo”.

 El filme, titulado en inglés “The devil´s advocate” y que en Estados Unidos se había estrenado a finales del mes de octubre de aquel mismo año en ocasión de una celebración más acorde a su temática del Halloween, aterrizó en la ciudad como parte de su estreno nacional en los hoy extintos Cinemas Hoyts el 25 de diciembre de 1997 y representó además de otro éxito comercial en su ascendente carrera fílmica un mayor crecimiento actoral de su protagonista Keanu Reeves al enfrentar un duelo de actuación tanto con el primer actor ganador del Oscar Al Pacino como con una próxima ganadora de la estatuilla como Charlize Theron, quien interpretando en esta historia a su esposa accedía a su primer papel de importancia en su entonces incipiente filmografía.  Todo esto viene a colación porque el pasado fin de semana, como parte también de su estreno nacional, se comenzó a exhibir en las salas de Saltillo otra cinta en la que Keanu interpreta a un abogado y es acompañado en su elenco por otra ganadora del Oscar … aunque precisamente el mayor defecto de la misma es que se le haya dado un título en castellano el que se hiciera alusión a otro abogado “maldito”, cuando con ello se le está dando en la torre a la sorpresa final de la historia (algo similar a lo que ocurrió hace 25 años con “Thelma & Louise” al titularla “Un final inesperado”).

 Nos referimos a “El abogado del mal” (que en su idioma original se titula “The whole truth”, lo que es equivalente más bien a “Toda la verdad”) y en sus primeras escenas nos presenta a Keanu Reeves interpretando a Richard Ramsey, el abogado defensor de un adolescente (Gabriel Basso, de la película “Super 8” y la serie televisiva “The Big C”) quien es enjuiciado por haberse confesado como el autor material del asesinato de su padre, un hombre aparentemente abusivo y controlador de nombre Boone Lassiter (Jim Belushi).

 Lo que Ramsey se encargará de hacer con el apoyo de una abogada de color de nombre Janelle (la actriz británica Gugu Mbatha-Raw) es hacer que la sentencia contra el joven menor de edad sea lo menos severa posible puesto que en apariencia fue el resultado de una situación de constante violencia doméstica de su progenitor en contra de su madre (la ganadora del Oscar Renée Zellweger) … cuando toda la verdad que encarna el título original va más allá de lo que dictan las apariencias.

 “El abogado del mal” es la segunda película en la filmografía de la cineasta norteamericana Courtney Hunt, cuya sobresaliente ópera prima del 2008 “Río helado” le dio una merecida nominación al Oscar al Mejor Guión Original, y aunque “El abogado del mal” no es de su autoría sí lo es de otro nominado a la estatuilla como Nicholas Kazan (al Mejor Guión Adaptado de 1990 por “El secreto Von Bulow”), por lo cual, donde se le vea, desde un sólido guión hasta la cuidada dirección de Hunt es una experiencia satisfactoria para el espectador al que le gusten los thrillers dramáticos.  Eso sí, no espere que llegue a las alturas de joyas del género involucrando abogados y millonarios asesinados como la ópera prima del maestro Lawrence Kasdan “Cuerpos ardientes” (“Body heat”), de 1981, por poner un ejemplo, y mucho menos si se le impuso un título que vende trama de entrada.

 Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com