El 88% de las adolescentes que dan a luz en Saltillo, acceden al programa de anticoncepción: Hospital General

Usted está aquí

El 88% de las adolescentes que dan a luz en Saltillo, acceden al programa de anticoncepción: Hospital General

Jorge Soto Almaguer, director del nosocomio, reveló que la mayoría de las menores prefieren el implante subdérmico y aseguró que se debe a que es poco doloroso, además de que dura activo hasta 5 años

El 88 por ciento de las adolescentes que dan a luz a su primer hijo acceden al programa de anticoncepción y eligen un método de planificación familiar, según datos del Hospital General de Saltillo.

Jorge Soto Almaguer, director del nosocomio, reveló que la mayoría de las menores prefieren el implante subdérmico y aseguró que se debe a que es poco doloroso, además de que dura activo hasta 5 años.

 

“La intención es ofertar un método de planificación de larga duración porque son los que tienen más éxito entre los adolescentes, el más común es el implante subdérmico y después el DIU”, explicó.

El director del nosocomio reconoció que Coahuila está muy por encima de la meta nacional de planificación familiar y acceso a métodos de anticoncepción que marcan un 70 por ciento para todas las entidades del País.

En 2018 atendieron mil 758 partos de mujeres entre 10 y 19 años, es decir, el 34 por ciento fueron de madres adolescentes.

Hasta agosto de este año, han atendido 958 alumbramientos en adolescentes, es decir, el 30 por ciento del total de partos, y aunque la tendencia va a la baja, aún faltan 4 meses para que acabe el 2019. Embarazos atendidos en el Hospital General de Saltillo.