El 75% de mexicanos desconfía de datos sobre seguridad: INEGI

Usted está aquí

El 75% de mexicanos desconfía de datos sobre seguridad: INEGI

Encuesta. Más del 58 por ciento de los mexicanos cree que la información es falsa.ARCHIVO
Por otro sólo el 14 por ciento de estos consulta las páginas de Internet del gobierno para obtener información y para conocer datos referentes a las escuelas públicas

CDMX.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Transparencia y Acceso a la Información realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 75 por ciento de la población desconfía de la información gubernamental relacionada con seguridad y narcotráfico, en tanto que casi el 80 por ciento tiene recelo de los datos proporcionados sobre salarios de los funcionarios públicos.

En el documento presentado durante la sesión del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, se advierte que el descrédito de esos datos oficiales obedece a que en un 82 por ciento los encuestados opinan que es manipulado; 71.4 estiman que no coincide con la realidad; 62.1 que se oculta, y el 58.6 por ciento que la información es falsa.

En el rubro específico de que la información es ocultada sobresale el tema de los salarios y los funcionarios públicos, así como la utilización de los recursos públicos del gobierno.

Por lo que hace a las consideraciones de que la información es falsa destaca el hecho de que el 32 por ciento de los encuestados estima que los datos electorales caen en este supuesto, en tanto que el 30 por ciento señala que hay falsedad en la información sobre la disminución de la pobreza.

Por otro sólo el 14 por ciento de estos consulta las páginas de Internet del gobierno para obtener información y para conocer datos referentes a las escuelas públicas.