Usted está aquí
‘Efecto Trump y cambio de Gobierno afectó la IED’
Luego de que bajara el monto de Inversión Extranjera Directa (IED) en Coahuila durante el primer trimestre de 2019, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Everardo Padilla Flores, consideró que en ello afectó tanto el efecto Trump como el cambio que se realizó en la administración federal.
Aunque el primer trimestre siempre es difícil y en 2018 fue más fuerte el efecto Trump, añadió que se tenía una inercia, mientras que este año, se generó el cambio en la administración federal y los mensajes de confianza que da el nuevo gobierno.
Agregó que las inversiones son cautelosas para tener certeza jurídica, sin embargo, en el caso del nuevo gobierno federal fue hasta abril cuando presentó su Plan Nacional de Desarrollo, por lo que es algo natural lo que se presentó.
Sin embargo, para este segundo trimestre del año, otro tema que puede afectar el tema de atracción de Inversión Extranjera Directa son los aranceles que por el tema de migración quiere aplicar a México a partir del 10 de junio, empezando con un 5% hasta llegar a un 25%.
Por lo que añadió que será un trimestre muy interesante y aunque Donald Trump siempre ha metido presión para que las automotrices regresen a su país, añadió que también se debe recordar que mientras el año pasado ellas cerraron fábricas en Estados Unidos y Canadá, en México no fue ninguna porque las plantas son muy rentables.