Edgar Oceransky le canta a lo cotidiano

Usted está aquí

Edgar Oceransky le canta a lo cotidiano

El trovador llega a Saltillo para presentar su nueva producción titulada ‘Una Mirada’, por lo que charló con VANGUARDIA sobre su visita, la historia de este disco y el próximo Trovafest que organiza para este año

¡No te lo pierdas!
Oceransky en concierto 
¿Cuándo?: Hoy jueves
¿Dónde?: Museo del Desierto
Horario: 20:00 horas
Boletos: General 350 pesos, Zona Oro 450 pesos, VIP 800 pesos

“Una Mirada” será presentado hoy en el Museo del Desierto en punto de las 20:00 horas,  disco representa para Edgar Oceransky su forma de ver el mundo. El músico contó en entrevista para VANGUARDIA que, quienes asistan hoy al concierto, recorrerán este nuevo álbum, así como canciones anteriores: “El público de Saltillo ya me conoce muy bien, es gente con la que yo me siento muy cercano, y a quienes espero en este lugar tan bonito que es el Museo del Desierto, un lugar no sólo emblemático, sino mágico y que va a enmarcar la presentación en un ambiente muy distinto a mis presentaciones anteriores”.

De “Una Mirada”, Oceransky dijo que se dio a la tarea de recopilar 11 canciones inéditas de los últimos tres o cuatro años: “También hay canciones que tenía guardadas y que ahora las pude compilar y las pude traer hacia acá, en un disco que justo habla de mi forma de ver el mundo, pero del mundo cercano, es una mirada a la realidad más en cortito, porque yo desde hace mucho tiempo, desde que comecé a escribir, supe que había que devolverle la importancia a la vida cotidiana, a la vida más sencilla, a la vida más cercana, porque a veces creemos que lo importante está fuera o que lo importante está en las cosas enormes, en las cosas extraordinarias, en las cosas que casi no nos suceden y para mí es al contrario, para mí la vida importante es la que te pasa todos los días, la que tienes a tu lado, con tu hija, con tus amigos, con tu familia, con tu mujer, esas cosas sencillas de la vida son las que para mí tienen mayor importancia”.

‘El público de Saltillo me conoce muy bien, es gente con la que me siento muy cercano, y a quienes espero en el emblemático Museo del Desierto’. / Archivo

Cabe destacar que uno de los sencillos de este álbum ha sido titulado “Quiero Estar” y es una canción que Oceransky escribió junto al músico saltillense Rodrigo Arizpe. Por otra parte, el cantautor que ha recorrido gran parte de la República promocionando este nuevo disco, mecionó que si bien los diferentes públicos se comportan de acuerdo a la personalidad de cada ciudad, en sus conciertos hay un sentimiento general que tiene que ver con la búsqueda de la música de autor: “Porque la música de cantautor les cuenta una propuesta diferente a lo que se encuentran normalmente en la radio o en la televisión”.

“En ciudades como Torreón, Saltillo o Monterrey la gente es un poco más eufórica por su propio caracter de gente del norte, les gusta cantar más, son como un poquito más participativos a la hora de los conciertos, hay zonas donde son más callados como en el sur, pero digamos que el sentimiento básico es más o menos el mismo, tratar de encontrar lo que se ha perdido en el camino, ese sentimiento más cercano que tenían antes los autores que les escribían la música y que la cantaban, así como cuando Don Armando Manzanero, esa gente que estaba un poquito mas cerca con el público”, agregó el músico. 

Oceransky, que es conocido por ofrecer presentaciones amenas y siempre llenas de anécdotas y de risas, dijo que eso es justamente lo que le da “saborcito” a sus conciertos, porque así “cambia la perspectiva de quien te está escuchando y dejas de sentirte como rockola que está en frente y te sientes parte de ellos, y ahí te empiezan a llevar a su casa, a su computadora, en su teléfono, al trabajo, a su coche, porque creas un vínculo más directo y más cercano”.

Archivo

En cuanto a la música de trovador o de cantautor Oceransky está convencido que se encuentra en un mejor momento que hace diez o 15 años, ya que cada vez más público exige más conciertos, y mayor calidad en los artistas. “Se nota cuando se abren más lugares, hay más conciertos y giras más grandes. En el extranjero se empieza a notar, digamos, el trabajo de los cantautores mexicanos, porque ya se pide, yo acabo de estar en Perú hace un par de semanas y la gente se sabía todas mis canciones y cantaron todo, a pesar de que era la primera vez que yo iba. Hay una gran repercusión en España, que estuve el año pasado, también lo vi en Costa Rica, a Guatemala vamos y la gente ya conoce nuestro trabajo desde antes de ir, entonces eso habla de que el momento en México está poniéndose cada vez mejor”.

Trovafest
El año pasado se festejó por primera vez el Trovafets, evento al que asistieron 30 mil personas. Este año Edgar Oceransky ya planea la segunda edición, que contará con 30 artistas de varios países y donde el país invitado será España. “Tenemos a Baute, Pancho Céspedes, Alejandro Filio, Mexicanto, yo mismo estaré cantando, habrá muchísimos cantautores y ahora serán tres días en lugar de dos , entonces esto se me hace un momento muy padre en México para esta música que está cada vez mas fuerte”. El festival se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro y espera convocar a unas 40 mil personas. 

Entre los proyectos de Oceransky está la gira de aquí a diciembre con el disco “Una Mirada”, pero en medio de ello se hará una gira con Pedro Guerra y Santiago Cruz, que se llama “Pedro, Santiago, Edgar” y después vendrá el Trovafest. 

VANGUARDIA te lleva a Oceransky
>  Las primeras tres personas que escriban su nombre completo el muro del Facebook de Vmás (ojo: no inbox), se llevarán tres pases dobles para la presentación de esta noche. ¡Suerte