Usted está aquí
Duelo de titanes en la Serie Mundial
KANSAS CITY.- La edición número 111 de la Serie Mundial que se pone en marcha hoy en el Kauffman de Kansas City es la primera en la historia que enfrenta a equipos que surgieron tras la expansión en la década de los 60.
Ambos ganaron su última corona en los 80, Kansas City por única ocasión en 1985 y Nueva York por segunda vez al año siguiente.
Los Mets están de vuelta al Clásico de Otoño después de 15 años en gran medida por el aporte de sus jóvenes lanzallamas, todos capaces de tirar por encima de las 95 millas por horas. Pero resulta que los Reales son tal vez las más capacitados para hacer contacto con las rectas de alta velocidad que envía alguien como Harvey, asignado para abrir el primer juego.
Los Mets fueron responsables de 5.752 pitcheos de 95 mph o mayor velocidad, por lejos la máxima cantidad en las mayores este año, de acuerdo con STATS. Los Reales, con una rotación que incluye a los dominicanos Yordano Ventura, Johnny Cueto y Edinson Vólquez, figuraron segundos con 4.315.
Pero Kansas City busca poner siempre la pelota en juego, líderes en las mayores con un porcentaje de casi 82% en cuanto a contacto. Fueron el equipo que menos ponches recibió en la campaña con 973, de hecho los únicos por debajo de 1.000.
Con Lorenzo Cain, Eric Hosmer y Salvador Pérez en el orden ofensivo, los bateadores de los Reales tuvieron el mejor promedio en las mayores (.300) contra rectas de 95 mph o mayor velocidad.
Alcides Escobar, su primer bate que fue laureado como el Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana, nunca ha tenido un destacado porcentaje de embasado, pero es líder de hits esta postemporada (17) y también fijó otro al abrir cuatro juegos seguidos en una serie con un imparable.
La lista de interrogantes por resolver es extensa.
—¿Podrá Murphy seguir enrachado con su destape jonronero? Recuerden que su tope de jonrones en una campaña regular fue de 14, establecido este año. Lleva siete en estos playoffs.
—¿Cuándo claudicarán los cerradores Wade Davis (Reales) y Jeurys Familia (Mets)? ¿Serán exigidos para conseguir salvamentos de cuatro outs o hasta de seis? Por ahora, ninguno ha permitido una carrera.
—¿Será capaz el receptor de los Mets Travis d’Arnaud de frenar a los corredores rivales? Los Reales fueron segundos en la Americana con 104 bases robadas.
—¿Cuál será la versión que se verá de Cueto? ¿Quizás el brillante derecho que permitió dos carreras
y dos hits al retirar a los últimos 19 bateadores que enfrentó ante Houston en el decisivo quinto juego de la serie de primera ronda? ¿O el que salió aturdido tras tolerar ocho carreras con seis hits y cuatro boletos frente a Toronto?
—¿Llegará el jardinero de los Mets Yoenis Céspedes recuperado de la molestia en el hombro izquierdo que le obligó salir del cuarto juego de la barrida ante Chicago en la serie de campeonato de la Liga Nacional?
—¿Cómo afectará a los Reales no contar con su bateador designado Kendrys Morales en el parque de la Liga Nacional? El cubano fue el líder del equipo con 22 jonrones en la temporada y fue uno de los tres bateadores que superaron los 20, luego que el año pasado nadie alcanzó esa cifra. AP
Antecedentes:
Mets:
Vencieron 3-2 a los Dodgers en cinco juegos para llevarse la serie divisional y barrieron en cuatro duelos a los Cachorros en la serie de campeonato de la Liga Nacional.
Reales:
Debieron remontar un 2-1 ante los Astros para ganar la serie divisional y vencieron 4-2 a Toronto en la serie de campeonato de la Liga Americana
Ampayer mexicano, en el Clásico de Otoño
El ampayer mexicano Alfonso Márquez estará presente en la Serie Mundial, entre los Reales de Kansas City y los Mets de Nueva York.
El ampayer mexicano Alfonso Márquez estará presente en la Serie Mundial, entre los Reales de Kansas City y los Mets de Nueva York.
Para el zacatecano esta será su tercera Serie Mundial, luego de estar presente en el Clásico de Otoño de 2006, entre los Cardenales de San Luis y los Tigres de Detroit, y en el de 2011, entre el mismo equipo de San Luis y los Rangers de Texas. El representante de la Liga Nacional, San Luis, fue el equipo campeón en ambas ocasiones.
Márquez ya actuó en estos playoffs en la Serie Divisional entre Toronto y Texas. En polémico quinto partido de esa serie Márquez estaba en la línea de jardín izquierdo
Mets vs Reales
18:00 horas/ ESPN / Fox Sport/ Gala TV