Dudan saltillenses que con cambio de horario ahorren electricidad

Usted está aquí

Dudan saltillenses que con cambio de horario ahorren electricidad

Opinan saltillenses que atrasar el horario solo beneficia a empresas y al Gobierno

Este domingo 28 de octubre los mexicanos deberán atrasar su reloj. En esta ocasión, a las 02:00 de la madrugada volverá a ser la 01:00, sumando una hora extra de sueño en un intento por tener más luz a primera hora de la mañana y conseguir un pequeño ahorro energético.

Al menos, eso es lo que dice la teoría. Sin embargo, a la hora de la verdad muchos son los detractores de cambio de horario que altera de alguna u otra manera nuestro cuerpo, que dos veces al año tiene que adaptarse a un nuevo horario.

En una encuesta realizada por VANGUARDIA revela que el 30 por ciento de los saltillenses desconoce el día en que el reloj debe atrasarse una hora; únicamente el 70 por ciento está consciente del cambio de horario.

Resulta revelador que, según respondieron los entrevistados, el 37 por ciento se muestra indiferente al cambio de horario, aunque el mismo porcentaje de personas se manifiesta en contra, inclinándose a favor únicamente el 26 por ciento de los saltillenses.

 

La idea es adaptar nuestros horarios a la luz natural y lograr así un ahorro energético, aunque son muchos los que dudan de que dicho ahorro se llegue a producir. Sí, tenemos más luz por la mañana, pero a cambio tenemos menos luz al salir de trabajar. De hecho, los estudios indican que el ahorro de energía es marginal, entre el 0,5 y el 2,5%. A eso hay que sumar, además, su impacto en los biorritmos humanos (en forma de cansancio o falta de concentración) durante los días posteriores al cambio de hora).

En todo el mundo, al menos son 86 países aplican la medida de cambiar la hora cuando llega el verano y el invierno para ahorrar energía eléctrica.

Pero el ahorro de energía se da en el horario de verano, cuando se pueden aprovechar más horas de luz solar y consumir menos electricidad. Entonces podría decirse que estamos regresando al horario normal.

De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, por aplicar el Horario de Verano nos ahorramos energía eléctrica en consumo de 941.019 gigawatts-hora, cosa que equivale al abastecimiento del consumo eléctrico para 589 mil casas habitación durante todo un año.

A pesar de las cifras oficiales, la mayoría de los saltillenses duda que con el cambio de horario se logre un ahorro significativo de energía eléctrica, afirmando que esto afecta su salud por la alteración en sus horas de sueño.

Por otra parte, opinan que sería positivo que el cambio de horario sea sometido a una consulta ciudadana para definir si se queda o se suspende, afirmando que son las empresas y el Gobierno los que se benefician alterando las manecillas del reloj.