Dos usuarios hacen el reto de recorrer las 195 estaciones del Metro de la CDMX; les lleva 11 horas y 13 minutos
Usted está aquí
Dos usuarios hacen el reto de recorrer las 195 estaciones del Metro de la CDMX; les lleva 11 horas y 13 minutos
De acuerdo a El Big Data, dos usuarios viralizaron el #CdMxChallenge, el cual busca que las personas recorran las 195 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) en el menor tiempo posible.
Kodachi y Bastian son los creadores del nuevo reto viral, en el que invitaron a las personas a unirse para recorrer todos los andenes del Metro de la Ciudad de México.
De acuerdo con Kodachi, este reto no es nuevo en el mundo, pues sigue la línea de los que se hicieron en los metros de Nueva York y Londres.
Visitando cada estación del metro, iniciando en barranca del muerto, buscando hacer el menor tiempo posible @MetroCDMX @LaSEMOVI #cdmxmetrochallenge pic.twitter.com/8f7OF4iA1Q
— kodachi (@kodachi) December 13, 2019
Ahora en chabacano, hacia el centro. Y no pudimos abordar por primera vez! pic.twitter.com/MMaevS3WWC
— kodachi (@kodachi) December 13, 2019
¿Cómo inició el ‘Challenge’ en México?
La usuaria y su compañero iniciaron el recorrido en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, a las 6:00 de la mañana, ahí comenzaron a contar el tiempo a partir de que se subieron al primer convoy del medio de transporte.
Comenzaron a registrar el tiempo que hicieron de una estación a otra, así como el de los recorridos dentro de los mismos andenes.
Tanto Kodachi como Bastian utilizaron un algoritmo y las rutas del servicio Vía DF para lograr hacer el recorrido en el menor tiempo posible.
Para facilitar el reto, dieron algunas recomendaciones para las personas que quieran iniciar con el #CdMxChallenge, en los cuales señala:
- Crear una tabla que marque el tiempo de estación a estación
- Marcar el tiempo que tarda el convoy en avanzar
- Escoger de manera estratégica la estación de salida
Comprar al menos tres boletos, ya que hay andenes en los que se tiene que volver a entrar con el uso de boleto.