Dos tipos peligrosos

Usted está aquí

Dos tipos peligrosos

Corría la primavera de 1987 cuando el género de acción, y en particular las llamadas “buddy movies” se revitalizó con la llegada de “Arma mortal” (“Lethal Weapon”).

 Y es que la reunión de un policía de color y edad madura (Danny Glover) quien se veía forzado a unir esfuerzos con un joven policía con tendencias suicidas (Mel Gibson) para detener a una banda de narcotraficantes sobrepasó las expectativas que se tenían del buen resultado que dio reunir cinco años antes a un policía blanco (Nick Nolte) con un presidiario de color en “48 horas” (Walter Hill, 1982) para encontrar a un asesino al grado de que no sólo dio pie a una sino a tres secuelas.

 En gran parte la efectividad de cuando menos las dos primeras se dio en los innovadores guiones del nobel guionista Shane Black, (el agregado en la segunda parte de la saga del actor Joe Pesci justo como un presidario fue un homenaje más que obvio a “Los Tres Chiflados”), por lo que vio subir sus bonos al grado de que para mediados de la década de los 90 se convirtió en el guionista mejor pagado de la Meca del Cine al vender el guión para “Memoria explosiva” (“The Long Kiss Goodnight”, 1996) con la mala suerte de que a la producción en su tiempo de aproximadamente 65 millones que no llegó a reunir ni la mitad de su inversión. Casi una década después Black resurgió de las cenizas con lo que ya alguna vez “le dio en el clavo”: otros “tres chiflados” que protagonizaron tres Robert Downey Jr., Val Kilmer en la que sería su ópera prima como director bajo el título de “Kiss, Kiss, Bang, Bang”, que aunque tuvo todavía un menor eco en la taquilla (de una inversión de 15 millones sólo recaudó un total de 4 en la taquilla) convenció a Downey Jr que Black era el perfecto contador de historias que podría sustituir al director original de “Iron Man”, Jon Favreau, cuando a este se le complicó filmar la tercera parte y el resto es historia para Shane Black.

 Esto porque justo este verano Black regresó con su tercera película como director, pero a la vez la tercera que ahora haciendo a su gusto le permitió reunir a otros dos grandes actores de este nuevo milenio: Russell Crowe (ganador del Oscar al Mejor Actor del año 2000 por “Gladiador”) y Ryan Gosling (también nominado a la estatuilla) en lo que podríamos resumir como una fusión de la mencionada “Arma Mortal” con todo y una espectacular secuencia inicial en la que una joven y bella mujer muere en un aparente suicidio con “Boogie Nights: Juegos de placer” por desarrollarse en la ciudad de Los Ángeles, en 1977, en medio de la naciente industria del cine porno.

 Estrenada a finales de mayo pasado en los Estados Unidos, aunque su recaudación a la fecha de casi 36 millones de dólares es menor a su presupuesto aproximado de 50 millones, como mencioné en la columna de cine en casa del sábado pasado “Dos tipos peligrosos” (“The Nice Guys”) es tan buena que se incluyó ya en la lista de las mejores películas que va del año según la crítica especializada, y aunque es muy probable no guste a quienes sí encantó la reciente “buddy movie” de “Un espía por error”, lo que sí aseguramos es que es mucho mejor gracias, primero que nada, a un guión con el tino característico de Black, incluyendo una muy vigente crítica social así como a la industria que lo cobija. 

Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo