Dólar arranca noviembre superando los 17 pesos

Usted está aquí

Dólar arranca noviembre superando los 17 pesos

Cuartoscuro
El dólar cotiza en 17.10 pesos ante la moneda mexicana, en el arranque de noviembre, cuando en el cierre de octubre lo hizo apreciada ante el billete verde.

Ciudad de México.- El dólar cotiza esta mañana en 17.10 pesos ante la moneda mexicana, esto en el Aeropuerto Capitalino.

El dólar estadounidense cotiza hasta en 17.12 pesos a la venta y 16.10 a la compra.

Este lunes no operan sucursales bancarias con motivo de la celebración del Día de Muertos, debido a esto, no se tienen referentes financieros nacionales, ya que será hasta este martes 3 de noviembre, cuando reanuden las actividades tanto de sucursales bancarias como de entidades financieras.

Entre las entidades que no ofrecerán servicios se encuentra la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que anunció la suspensión de su sesión de remates, para retomarla este martes en su horario de 08:30 de la mañana a tres de la tarde.

En un comunicado de la Asociación de Bancos de México (ABM), se explica que este día de descanso se debe a que por disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero, exentando a los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, ya que estos si mantienen sus operaciones sin cambios.

Otra de las precisiones señaladas es que los usuarios de servicios bancarios podrán acceder a servicios de cajeros automáticos, banca en línea y atención telefónica.

La red de cajeros automáticos actualmente suma más de 43 mil unidades.

Si el pago ante una entidad bancaria corresponde a un día inhábil, solo en esta ocasión se puede realizar al día siguiente.

En su indicador semanal, el Banco de México señaló que si el Banco de México posterga elevar sus tasas de interés ante la probabilidad de que la FED también lo haga, dependerá de que la inflación no tenga una “contaminación” significativa contra la depreciación que ha venido registrando el peso mexicano, además de una estabilidad en las tenencias de activos financieros en manos de inversionistas extranjeros y el nuevo anuncio que haga la Comisión de Cambios, sobre la subasta de dólares, ya sea que esta se prolongue en los mismo términos o no.

Por Octavio N. Cervantes