Dólar afecta proyecto local de soldadores; no certificará 250 técnicos

Usted está aquí

Dólar afecta proyecto local de soldadores; no certificará 250 técnicos

Admite. La caída en los precios del crudo y el alza del dólar afectó la certificación de soldadores en Coahuila, anunció ayer el director de Transferencia de Tecnología de Comimsa, Alejandro Garza. Foto: Rebeca Ramírez
Comimsa participará en la conformación de un Centro de Desarrollo en Tecnologías Energéticas que tendrá como sede Reynosa. La Dirección de Transferencia de Tecnología de Comimsa dijo que en contraparte, Tamaulipas hay un requerimiento de mil especialistas de este tipo

Mientras que en Coahuila el programa que contemplaba la certificación de 200 a 250 soldadores técnicos para el sector de hidrocarburos se vio afectado por la caída en los precios del crudo y el alza del dólar, en contraparte, en Tamaulipas existe un requerimiento de mil soldadores y Comimsa los certificará.

El director de Transferencia de Tecnología de Comimsa, Alejandro Garza, indicó que “con el alza al precio del dólar, se vino abajo un proyecto clave para el sector emergente del sector de hidrocarburos, donde se necesitaría una cantidad importante de soldadores.

“Sin embargo, con estos factores en contra se nos vino abajo el proyecto en Coahuila que bajo un programa de 3 a 4 años, a partir del momento de inicio, nosotros teníamos pensado que podía llegar a algunos 200 ó 250 soldadores”, dijo.

Estimó que en unos 3 años se pudiera estar retomando el programa que contempla certificar a estos soldadores a nivel técnico, aunque también se prepararía personal a nivel de inspectores, educadores, supervisores e ingenieros en soldadura.

Asimismo una vez que se retome el programa, en el caso de una persona que nunca ha tenido contacto con la soldadura, en menos de un mes puede estar listo para iniciar como soldador para cierto tipo de soldadores, luego que adquiere experiencia, se le puede capacitar para otros procesos de mayor grado de dificultad.

En contra parte, comentó que en Tamaulipas, requiere de mil soldadores, pero no cuenta con esa capacidad en ese Estado, por ello, Comimsa lo ayudará y para ello, participará en la conformación de un Centro de Desarrollo en Tecnologías Energéticas que tendrá como sede Reynosa.

De hecho aún antes de que arranque operaciones este centro, empezará el proceso de certificación de soldadores y formación de maestros para certificar soldadores para las necesidades que tiene Tamaulipas.

Este centro deberá arrancar a finales de 2016 y Comimsa participará en este proyecto con CIQA, así como el CIDESI de Querétaro y el CIMAV de Chihuahua; asimismo, este centro contará con el apoyo del Conacyt, el Gobierno de Tamaulipas y el sector empresarial.

Destacó que mientras hay un tiempo en el caso del gas y aceite de lutitas, Tamaulipas es un Estado que también tiene otras opciones, entre ellas el de petróleo en aguas profundas, por ello, las necesidades que necesita cubrir actualmente con los soldadores.