Documentales mexicanos en festival del Museo de Historia Natural Nueva York

Usted está aquí

Documentales mexicanos en festival del Museo de Historia Natural Nueva York

Foto: Tomada de Internet

Nueva York.- El festival de documentales de cine y vídeo "Margaret Mead", el más antiguo de este país y que organiza el Museo de Historia Natural de Nueva York, incluirá una vez más filmes mexicanos en su próxima edición, del 22 al 25 de octubre.

Los documentales "Matria", de Fernando Llanos, y "Bering. Equilibrio y resistencia", de Lourdes Grobet, tendrán su estreno en EU en este festival, creado en 1976 en honor a la antropóloga Margaret Mead.

"Matria", ópera prima de Llanos y ganadora del premio al mejor documental en el Festival de Cine de Morelia (México), cuenta la historia de su abuelo Antolín Jiménez, un charro que peleó al lado de Pancho Villa y representó al estado de Oaxaca en el Congreso.

En 1942, tras rumores de una invasión nazi a México, Jiménez creó y entrenó a un grupo de charros para repeler el supuesto ataque.

Setenta años después, Llanos, realizó "Matria", que describe su búsqueda por conocer más sobre su misterioso abuelo y la cultura de los charros del siglo pasado.

Mientras que el documental de Grobet, una de los fotógrafos más reconocidas de México que ha dedicado tres décadas a fotografiar el mundo de la lucha libre, gira en torno Estrecho de Bering y a las Islas Diómedes.

Para este trabajo, la fotógrafa siguió de cerca la vida cotidiana de los habitantes de la Isla Diómedes menor, quienes equilibran un estilo de vida moderno con la conservación de antiquísimas lenguas y costumbres.