Documenta ASE deudas de municipios de Coahuila

Usted está aquí

Documenta ASE deudas de municipios de Coahuila

Archivo
Invitan a proveedores a registrar su adeudo para que sea reconocido

La Auditoría Superior de Coahuila esta documentando todos los compromisos de pago que dejarán el Gobierno del Estado y los 38 municipios de Coahuila con proveedores y contristas, a fin de que no existan discrepancias en la exigencia de liquidación al iniciar las próximas administraciones estatal y municipales.

Durante el arranque de la presente administración estatal se detectó una deuda superior a los 3 mil 500 millones de pesos por concepto de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), que fueron compromisos de pago hechos por contratos de obra pública y servicios.

En 2016 la administración actual solicitó un crédito para liquidar los adeudos de la pasada gestión estatal por 2 mil 500 millones de pesos e hizo público el padrón de proveedores y contratistas a quienes se les adeudaba.

Ahora la Auditoría Superior lanzó un esquema de registro para “Confirmación de saldos de proveedores, contratistas y prestadores de servicios”. 

“Derivado de la conclusión del periodo constitucional de la administración pública estatal y municipal en el Estado de Coahuila, la Auditoría Superior del Estado de Coahuila invita a los proveedores y acreedores del Estado y municipios de Coahuila, a que provean a esta Auditoría Superior los comprobantes fiscales que integran los derechos de cobro correspondientes, al 30 de septiembre de 2017”, explica en su portal la Auditoria.

Los interesados en registrar el adeudo de una administración, estatal o municipal, podrán hacerlo en el mismo sitio de la Auditoría www.asecoahuila.gob.mx, en donde hay un aparatado para registrar el comprobante fiscal generado en archivo “xml”, hasta el próximo 21 de noviembre.

“La atención a esta invitación contribuirá a la eficaz verificación de las cifras contables en el rubro de pasivos, al cierre del tercer trimestre del año 2017”, explica en su texto de invitación la entidad fiscalizadora.

Agrega que “las variaciones que se lleguen a detectar entre los saldos contables de las entidades y los comprobantes fiscales aportados por los proveedores y acreedores, serán informados por esta Auditoría Superior a las autoridades entrantes en el mes de enero de 2018, para que sean consideradas dentro del proceso de la Entrega-Recepción correspondiente y en la Cuenta Pública del año 2017”.

Quienes registren el adeudo ante la Auditoría, al menos entraran en un esquema de garantía del reconocimiento del pasivo.

El dato
Para que sea reconocido el adeudo, los proveedores deben registrarlo en www.asecoahuila.gob.mx