Usted está aquí
Diva Satánica: De la insurrección al caos
Si bien el papel de la mujer dentro del metal extremo no es algo nuevo, en los últimos años ha adquirido gran relevancia, en parte gracias a bandas como la recién reagrupada Nervosa, de esto y más platicamos con su nueva vocalista Rocío Vázquez, mejor conocida como Diva Satánica, (seudónimo que tomará de un tema de la banda alemana Arch Enemy) quien proximamente visitará nuestro país tanto con Nervosa dentro del México Metal Fest y junto a Mägo de Oz en su gira que tuvo que reagendarse para este año.
Primeramente, para que aquellos despitados que aún no te conozcan ¿cómo te presentarías?
¡Encantada, Florentino! Muchas gracias por cederme vuestro espacio. Mi nombre es Rocío, pero todo el mundo me conoce como Diva en el escenario. Soy vocalista de la banda de death melódico española BLOODHUNTER y desde hace un año de la banda de thrash NERVOSA.
Musicalmente eres una persona con un gusto por el rock bastante amplio que va desde AC/DC o Bon Jovi hasta bandas como Firewind y otras más extremas como Rotting Christ, ¿en qué medida influyen tus gustos al momento de crear letras o hacer aportes musicales para Bloodhunter y Nervosa?
Todas y cada una de las cosas que escucho tienen influencia a la hora de escribir letras o de crear líneas de voz, es muy interesante poder aportar cosas nuevas a tu propio estilo, y eso casi siempre viene de otros géneros musicales que no tienen que ver con el metal extremo, creo que es la única forma de intentar aportar algún cambio. Nunca me han gustado las etiquetas, si me gusta lo que oigo es suficiente, independientemente del estilo que sea.
Tienes un gran recorrido en la música, desde haber participado en La Voz hasta ser parte de uno de los discos más vendidos con growls en España junto a Mägo de Oz, ¿haberte unido a Nervosa significa para ti uno de los puntos más altos de tu carrera o lo mejor está por venir?
Considero que ha sido un momento histórico en mi carrera por supuesto, ¡pero espero que todavía quede mucho más por venir! No soy nada conformista jaja Soy muy afortunada porque en estos últimos años he podido trabajar con grandísimos artistas: fíjate que en el caso de “Ira Dei”, el disco de Mägo de Oz en el que participé, han conseguido el disco de oro que para mí es algo importantísimo por muchos motivos. Primero porque es muy difícil hoy en día vender discos, y segundo, porque no todos los días un registro como el mío puede conseguir formar parte de un disco premiado por sus ventas.
Esta nueva alineación de Nervosa, así como su más reciente disco Perpetual Chaos nacieron en plena pandemia y si bien el recibimiento del público y la crítica ha sido favorable aún falta enfrentarse al público, ¿sientes algún tipo de presión al ser la nueva front woman de la banda?
Es cierto que la responsabilidad es enorme y el legado de Fernanda es insuperable, pero creo que estamos ante una nueva etapa donde partimos de la libertad de poder experimentar sin tener que ceñirnos tanto a lo previo. Todas estamos muy ansiosas por poder estrenarnos, ya que las circunstancias lo han impedido hasta ahora, pero ya en 2 meses tenemos nuestra primera fecha ¡que creo va a ser increíble!
Esta nueva formación de Nervosa es todo un mix tanto de culturas como de gustos e influencias musicales, ¿qué tan difícil fue el proceso de composición y cómo lidiaron con las diferencias creativas?
Obviamente las distancias no ayudan en el proceso, sobre todo porque apenas nos conocíamos, y escribir un álbum siempre tiene una parte íntima que tienes que abrir al resto para poder comunicarte de manera más efectiva. Creo que dadas las circunstancias hemos conseguido lo imposible, y estamos muy satisfechas con el proceso, todas tenemos la mente muy abierta y eso facilita mucho las cosas.
Musicalmente ¿qué has encontrado en Nervosa que no te da Bloodhunter y viceversa?
Son proyectos completamente distintos. En BLOODHUNTER siempre trabajamos con todo súper bajo control, la planificación (y ceñirse a ella) es crucial porque el estilo en sí mismo es muy técnico y eso te exige estar siempre a un nivel muy alto. Por otro lado, la banda ha sido siempre un hobby para todos ya que ninguno vivía de la música hasta este momento, por lo que nuestra agenda se iba acomodando a la disponibilidad de todos. Con NERVOSA es al contrario, la banda es la prioridad porque el ritmo de trabajo ya era muy alto desde hace tiempo y les permitía vivir de ello, y la libertad de arrancar esta nueva etapa nos permite explorar caminos nuevos y otras posibilidades. BLOODHUNTER ha sido mi primera banda y en donde he aprendido todo lo que sé, y con NERVOSA espero poder profesionalizarme en el sector de manera definitiva.
Actualmente la existencia y aceptación de bandas femeninas en géneros extremos del metal es más común, ¿cuál consideras que sea el beneficio de esto?
Creo que el género no debería ser una característica especial o a tener en cuenta cuando hablamos de música. Yo ni me lo planteo. Me alegra mucho ver que hoy en día hay tantas mujeres involucradas en la industria, pero nunca he pensado “voy a escuchar esta banda porque cuenta con una integrante femenina” o viceversa. Afortunadamente, creo que cada vez nos lo planteamos menos porque ya es algo bastante más normalizado que hace unos años.
En México, Nervosa posee una sólida base de fans, ¿qué tan familiarizada estás con el público mexicano y qué esperas para cuando llegue el momento de presentarse en vivo en nuestro país, específicamente para su presentación dentro del México Metal Fest?
El año pasado iba a ser mi primera vez en México junto a Mägo de Oz, pero debido a la pandemia ha tenido que aplazarse. Esto sigue en pie, así que espero poder estar en octubre con NERVOSA y en noviembre con Mägo porque siempre me han dicho que en México el público es increíble. Siempre he sentido mucho cariño de los fans latinoamericanos ¡así que espero poder devolvérselo como se merecen!
Desde tu punto de vista, ¿cuál consideras que es el aporte de Nervosa dentro del metal?
Todas las bandas son únicas y aportan algo a la escena. Creo que NERVOSA ha sabido combinar muy bien esa rebeldía del Thrash con la furia femenina, acercando a muchas mujeres a una escena con la que quizás antes no se identificaban. Sin duda, son referentes de muchas nuevas generaciones de mujeres que se han decidido a formar parte de la escena porque han visto en la banda un ejemplo de lo que como mujeres, también podemos hacer.
¿Algo que desees agregar?
Muchas gracias por vuestro tiempo. Estamos deseando poder reunirnos con vosotros para poder volver a disfrutar de la música en directo. Cuidaos mucho, ¡un abrazo!
Diva Satánica se presentará junto a NERVOSA dentro de la sexta edición del México Metal Fest el próximo 29 de octubre en la ciudad de Monterrey y en la ciudad de México el 20 de noviembre junto a Mägo de Oz como parte de su Apocalipsis Tour. (Con información de World Metal News México)