Usted está aquí
Disminuyó 8.2% la cifra de asesinatos en enero
México.- En el primer mes de 2016 se cometieron 713 homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado, esto representa una disminución de 8.2 por ciento respecto a diciembre pasado, cuando 779 personas murieron en diversos ataques.
Este es el inicio de año más tranquilo desde 2009, cuando el recuento MILENIO registró 480 asesinatos, desde entonces las cifras se ubicaron por arriba de los casos reportados el mes pasado.
Desde diciembre de 2012 a enero pasado (38 meses), las bandas delictivas han cometido 28 mil 206 homicidios, esto equivale a 10 mil 587 casos menos respecto a la segunda mitad del sexenio de Felipe Calderón.
La fecha con más asesinatos se presentó el lunes 25, cuando 37 personas murieron a manos de integrantes de los cárteles de la droga.
Guerrero se mantiene como el estado más violento, tras registrar 142 homicidios en enero, una cifra que destaca como la segunda más alta desde enero de 2007, cuando comenzó el conteo de asesinatos.
Además, uno de los puntos críticos para la administración del gobernador Héctor Astudillo es que en la entidad costera se concentra 20 por ciento de los asesinatos cometidos a escala nacional.
El gobierno federal ha puesto en marcha nuevas acciones para reforzar la seguridad en el estado; entre los cambios se encuentra la designación de José Francisco Terán como nuevo comandante del Mando Especial Iguala, que se dedica a custodiar la zona norte y la de Tierra Caliente, en 22 municipios.
Entre las primeras maniobras se realizó un operativo en las alcaldías de Chilapa y Zitlala, donde se reportaron por lo menos 15 homicidios en enero, de los cuales seis presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento entre presuntos grupos del crimen organizado en Quetzalcoatlán, municipio de Zitlala, el pasado 6 de enero.
Las jornadas más sangrientas en Guerrero ocurrieron el domingo 10 y el lunes 11. En el primer caso se reportó el levantamiento de 22 personas en la comunidad El Salitre, ayuntamiento de Arcelia por un grupo criminal. Dos días después fue hallado muerto José Eutimio Tinoco, el resto de las víctimas apareció el 15 de enero.
En la segunda fecha fueron secuestrados cinco maestros de la secundaria técnica 117, en Ajuchitlán del Progreso. Entre ellos se encontraba el director del plantel, Joaquín Real, quien fue hallado muerto cinco días después en un cerro de dicha comunidad.
Chihuahua se ubicó por detrás de Guerrero con 64 homicidios en los pasados 31 días. En esta entidad se observó una baja considerable en los asesinatos desde mayo y junio del año pasado, periodo en el que se reportaron 61 y 63 casos, respectivamente.
La jornada con más víctimas en esta entidad fronteriza se registró el lunes 18 de enero. En dicha fecha, agentes ministeriales localizaron los cadáveres de cuatro sujetos en la caja de una camioneta pick up que fue abandonada en las inmediaciones de la empresa Jumex, sobre la carretera que conduce de Cuauhtémoc al poblado de La Junta, Chihuahua. Por otra parte ocurrieron cuatro ataques en diferentes puntos que derivaron en la muerte de otras siete personas.
Otra entidad con altos índices de violencia durante enero fue el Estado de México, con 54 asesinatos. Dicha cifra se ubica dentro de la media de delitos registrada en esta demarcación durante el año pasado.
Los hechos más destacados en el territorio mexiquense fue el ataque que sufrieron tres efectivos policiacos del grupo Coyotes, de la policía municipal de Nezahualcóyotl a manos de por lo menos tres sujetos que dispararon desde sus vehículos. Durante el tiroteo perdió la vida una agente.
El domingo 24, dos policías municipales fueron asesinados dentro de una patrulla en Los Reyes, La Paz. Los responsables dejaron un mensaje relacionado con algunos grupos delictivos que supuestamente operan en la zona.
Además, resalta la muerte de cuatro jóvenes que fueron encontrados con el tiro de gracia en la colonia Alfredo del Mazo, municipio de Ixtapaluca, el pasado 28 de enero.