Usted está aquí
Diseñan semáforo inteligente para mejorar flujo vehicular
CDMX.- Científicos del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV) crearon un método de semáforo inteligente para mejorar el flujo vehicular, mediante el uso de cámaras y un sistema de control.
El proyecto, realizado por el maestro en inteligencia artificial Guillermo Francisco García Acosta, propone el uso de cámaras y un método de control inteligente que determina los cambios de luz en el semáforo, según la afluencia de carros.
Se trata de un sistema que trabaja con una serie de cámaras que se colocan en una intersección vehicular, mismas que detectan el movimiento de los autos mediante algoritmos de visión computacional, indicó el profesor.
La información recabada se envía al sistema de control inteligente, el cual analiza y determina el momento adecuado para cambiar la luz del semáforo
El científico refirió que el sistema trabajaría a partir de reglas que son ideadas para dar prioridad, primero a la vialidad con mayor número de carriles y, segundo, la que esté más congestionada en el momento.
EL DATO
> El sistema se puede aplicar a los semáforos actuales, ya que sólo es necesaria la instalación de cámaras y el equipo que envía las señales al sistema de control.