Usted está aquí
Director de la Conagua inicia ciclo agrícola primavera-verano en La Laguna
Lo que había que hacer era tratar de construirlo lo más rápido posible para dar pie al ciclo agrícola primavera-verano que hoy inició.
Había que asegurar el ciclo agrícola por eso era muy importante recuperar el sifón, lo que en un principio cuestionaron los productores la inversión, ya que consideraban se debería invertir en otros rubros.
Por otro lado, en cuanto a lluvias en el país, comentó que lo que se espera para este año son las promedio, cuando el año pasado terminó una temporada del fenómeno del niño, que produce una temperatura superior en el Océano Pacífico, después el de la niña en un plazo de tan solo mes y medio, que originó temperaturas por debajo del promedio, no obstante ahora se espera un porcentaje superior a que se vuelva a formar otra vez el niño. La principal víctima del cambio climático está siendo el año, apuntó.
AJUSTES PRESUPUESTALES
Ramírez de la Parra, manifestó que los ajustes presupuestales del gobierno federal para este año, obliga a la Comisión Nacional del Agua a gastar de una mejor manera los recursos y a priorizar las acciones que se tengan que llevar a cabo.
La CNA debe privilegiar el poder gastar en cuestiones como coberturas, es decir, llevar agua a la población que no la tiene, drenaje donde no hay y se necesita, así como entrarle al tema del saneamiento, se tiene que fomentar el reciclaje del agua en el país.