Diputados piden al Alcalde de Saltillo reparar monumento de la Plaza Acuña

Usted está aquí

Diputados piden al Alcalde de Saltillo reparar monumento de la Plaza Acuña

Daños. Según Melchor Sánchez fue en 2014, en la remodelación a la Plaza Manuel Acuña, cuando se dañó la pieza. / Archivo
Señalan que durante los últimos trabajos a la plaza la obra fue perforada

Debido a los daños causados al “Ángel de Acuña” durante una remodelación a la plaza “Manuel Acuña” en el centro de la ciudad, el Congreso del Estado exhortó al alcalde Isidro López para que repare el monumento.

El legislador Melchor Sánchez dijo que dentro del trabajo realizado para el embellecimiento de la plaza, se restauró de igual forma, mismo que al ser instalado nuevamente, fue perforado en diferentes puntos para colocarle tornillos con argolla, mismos que sirven para poder sujetar diversos adornos que se colocan en temporadas decembrinas.

Sánchez señaló que el Centro Histórico de la capital de Coahuila destaca por diferentes edificaciones de gran “galanura” y una serie de monumentos dedicados a grandes personajes de han formado parte importante de la historia de Saltillo, entre ellos el “Ángel de Acuña”.

Recordó que en el año de 1897, el Gobierno del Estado de Coahuila encomendó al escultor mexicano Jesús Fructuoso Contreras, la realización de un monumento dedicado al poeta Manuel Acuña, quien habría fallecido por causas conocidas veinticuatro años antes.

SANCIONES A POLICÍAS
El Congreso del Estado aprobó un exhorto para pedirle al alcalde de Saltillo, Isidro López, para que se investigue y en su caso se apliquen las sanciones administrativas correspondientes, a policías que presuntamente participaron en violaciones y robos en diferentes sectores de la ciudad.

Dichos elementos de seguridad operaban como banda delictiva organizada, dijo la diputada Irma Leticia Castaño, por lo que también pidió al Alcalde que colabore y proporcione toda la información necesaria  a la Procuraduría General de Justicia del Estado, que ayude al esclarecimiento de los hechos y la aplicación de las sanciones penales correspondientes.

Castaño señaló que al día de hoy la PGJE se encuentra investigando, derivado de cinco carpetas de investigación que vinculan a los detenidos con agresiones sexuales, además de asaltos en los que habrían participado más oficiales.