Usted está aquí
Diputados derogan artículo sexista en Ley del Servicio Militar
Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la derogación del artículo 2 de la Ley del Servicio Militar, que actualmente prevé la instrucción castrense en escuelas públicas y privadas, con la previsión de que las niñas sean capacitadas para “labores propias de su sexo y conexas con el servicio militar”.
Aprobado por unanimidad, con 379 votos, el dictamen de la Comisión de Defensa Nacional establece que, al no tener aplicación práctica, la referida disposición ha quedado obsoleta y sin efecto, mientras que diputadas de diversas fuerzas políticas cuestionaron el carácter discriminatorio de ese artículo hacia las mujeres.
La Ley del Servicio Militar data de hace 75 años, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas la promulgó en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y ante la posible intervención de México en el conflicto.
Al fijar el posicionamiento del PRI, la diputada Dora Elena Real sostuvo que el dictamen no solo se deroga una disposición obsoleta, sino también cierra la puerta a cualquier forma de discriminación contra las mujeres en materia de educación militar.
“Esta soberanía ya ha legislado para permitir que las mujeres ascienden en la escala jerárquica para ocupar el más alto grado, que es el de general: ¿por qué no eliminar toda forma de discriminación que aún podemos encontrar en nuestro orden jurídico?”, arengó.
En su turno, la panista Elvia Lidia Valles defendió igualmente la igualdad de género en el Ejército Mexicano y recordó que hoy se cuentan más de13 mil mujeres en sus filas con especialidades altamente calificadas y diferentes grados de rango superior como generalas, coronelas, tenientas coronelas, mayoras, médicas, ingenieras y abogadas.
La perredista Cristina Gaytán celebró a su vez la derogación del artículo referido y llamó a la Comisión de Defensa Nacional a revisar toda la legislación castrense para actualizarla y garantizar la inclusión, la equidad, la justicia y la imparcialidad, así como el respeto a los derechos de las mujeres militares.
El diputado Abdies Pineda, de Encuentro Social, fue más allá y desde la tribuna solicitó a la Junta de Coordinación Política integrar un grupo de trabajo especializado para diseñar un gran proyecto legislativo que derogue disposiciones y normas en desuso, pero vigentes en el marco jurídico nacional.