Usted está aquí
Diputados de Coahuila no llaman a cuentas por las observaciones de la ASE
La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado desechó poner en el “banquillo de los acusados” a los titulares de lospoderes, organismos y municipios que tuvieron observaciones en la revisión de la Cuenta Pública 2014.
VANGUARDIA dio a conocer que el Congreso local tiene la facultad de llamar a los titulares de los poderes, organismos y municipios para que aclaren mediante una glosa ante la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, lo que a ellos convenga.
No obstante que se presume lo avanzado de la nueva Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, no se hace valer por completo, al desecharse la facultad.
El artículo 70 de la Ley en mención señala que “con base en el Informe Anual de Resultados, la Comisión (de Hacienda y Cuenta Pública) podrá realizar la glosa de las cuentas públicas, pudiendo solicitar a alguna de las comisiones ordinarias del Congreso, su opinión respecto de algún tema en específico de los contenidos en el Informe Anual de Resultados”.
De acuerdo con Armando Plata, la Comisión primero pidió una prórroga de 60 días y posteriormente otro plazo, sin embargo se llegó al acuerdo de no llamar a los titulares de los sujetos obligados por la carga de trabajo existente.
“En la Comisión legislativa decidieron no tener la opción de citar a responsables ante ellos. Es una herramienta muy útil para que el Legislativo tenga a los titulares de cada una de las entidades y ver todo a detalle”, explicó el Auditor Superior del Estado.
Señaló además que tras la solicitud de la prórroga para llevar a cabo la glosa, la Comisión finalmente decidió no hacer uso de su facultad por la carga de trabajo existente.
Plata Sandoval dijo que una glosa de esa magnitud en donde son más de 130 entes públicos auditados debe preverse con mucha anticipación e incluso dividir el trabajo.
“No hubo el ejercicio de esa facultad. La Ley dice ‘podrá’, por lo tanto es optativa. No se ejerció la opción y hay un dictamen donde fue aprobado el proceso de fiscalización. La glosa era para eso, no era para recalifica a los auditados, sino para tomar opinión en cuanto al proceso de fiscalización”, señaló.