Diputados CDMX cooperan para pagar intérprete de señas

Usted está aquí

Diputados CDMX cooperan para pagar intérprete de señas

Foto: Cuartoscuro
Jorge Gaviño, legislador del PRD, resaltó en la falta en la que se incurriría por no contar con una intérprete de señas a lo largo de la sesión, pues explicó que el penúltimo párrafo del artículo 25 de la ley señala que “durante el desarrollo de sesiones del Congreso se dispondrá de las y los intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas necesarios con el fin de traducir a las personas con discapacidad auditiva los asuntos que se desahoguen en el Pleno”.

Diputados de diversas bancadas en el Congreso de Ciudad de México aseguraron que harán una “cooperación” para pagar a la intérprete de señas, Patricia Santín Olvera, y así  no violar la ley Orgánica interna

Jorge Gaviño, legislador del PRD, resaltó en la falta en la que se incurriría por no contar con una intérprete de señas a lo largo de la sesión, pues explicó que el penúltimo párrafo del artículo 25 de la ley señala que “durante el desarrollo de sesiones del Congreso se dispondrá de las y los intérpretes de Lengua de Señas Mexicanas necesarios con el fin de traducir a las personas con discapacidad auditiva los asuntos que se desahoguen en el Pleno”.

Situación por la que el diputado Tonatiuh González, del PRI, pidió la palabra para informar que para no violar el reglamento interno, tanto él como Temístocles Villanueva de Morena y Gaviño darían un apoyo económico a la intérprete. A dicha propuesta se sumó el morenista, José Luis Rodríguez, quien preside la mesa directiva . 

“Comentar que también nos sumamos como grupo parlamentario de Morena, y esto no solamente se trata de respetar lo que marca la ley de este Congreso, sino de garantizar la accesibilidad, sino de algunas personas que viven con alguna discapacidad al trabajo que se realiza desde este Congreso”, expresó Villanueva.