Usted está aquí
Diputado plantea reconocer derechos laborales de policías
Saltillo.- La Constitución tiene que ser cambiada para que reconozca derechos laborales de los policías, incluso, que tengan derecho a asociarse, si no en sindicatos, sí en uniones por ejemplo, consideró Armando Luna Canales.
El legislador federal por Coahuila consideró que es justo que a los cuerpos de seguridad se les reconozcan sus derechos laborales, aunque reconoció que por la naturaleza de su función, no pueden, por ejemplo, tener derecho a huelga.
Dijo que ya hay un planteamiento para reformar la Constitución del País y avanzar en este tema.
“Justamente el planteamiento es agregar un apartado al 123 constitucional; así como hay condiciones de trabajo en el apartado A para todo tipo de trabajos, en el B para los trabajadores del Estado, estamos proponiendo un apartado C para trabajadores en las áreas de seguridad”, explicó el legislador.
En este último apartado se estarían incluyendo policías municipales, estatales y federales, así como peritos y agentes del Ministerio Público.
“Es una injusticia que (los policías) no tengan estos derechos reconocidos y creo también que es lo que nos conviene a todos, para tener mejores policías. Tener policías con mejores condiciones laborales es algo que conviene a toda la sociedad y sin duda es algo que tenemos que modificar”, aseguró.
Destacó que al no tener derechos laborales, no tienen derecho a asociarse y ni a exigir sus derechos o a plantearlos, como los tienen otros trabajadores que anualmente se sientan a revisar condiciones laborales.
“Así que lo más importante es primero tomar el paso de reconocerles una relación laboral, y que esta relación laboral se adecue a las necesidades del servicio; sabemos que si bien es cierto tiene que haber una jornada , tiene que haber vacaciones y tiene que haber un lugar de trabajo.