Diputado de Coahuila opina que debe ampliarse el plazo de municipios para solventar observaciones de la ASE

Usted está aquí

Diputado de Coahuila opina que debe ampliarse el plazo de municipios para solventar observaciones de la ASE

Auditoría Superior de Coahuila | Foto: Vanguardia
A un máximo de 90 días, propone el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Emilio de Hoyos

Se debe de ampliar de 15 a 90 días el plazo para que los Ayuntamientos puedan solventar observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, opinó hoy Emilio de Hoyos Montemayor, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado

El legislador udecista opinó que esto podría realizarse mediante una reforma a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila, lo que además, consideró, iría en  aras de la transparencia.

El diputado explicó que la gran mayoría de las observaciones son de forma y no de fondo, pero lamentablemente siguen con el proceso de fiscalización, y generalmente los Ayuntamientos rebasan el plazo de los 15 días hábiles que actualmente marca la ley para solventarlas.

“Lo anterior  que ocasiona que las cantidades de recursos observados quedan muy altas solo por no contar con un tiempo razonable para que solventen de dichas observaciones”, aseguró.

El legislador señaló que  los artículos a modificar son el 40 y 42 de la citada ley con el propósito de ampliar hasta a 90 días el periodo de los Ayuntamientos para solventar las observaciones.

Emilio de Hoyos Montemayor, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila | Foto: Vanguardia

“Esta es una iniciativa que hemos analizado con los representantes de distintos entes públicos, con algunos alcaldes, tesoreros y obviamente hay un gran consenso de que se amplíe el periodo para que puedan subsanar las observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado”, detalló de Hoyos Montemayor.

La iniciativa también tiene la finalidad de que la Auditoría Superior se encuentre en posibilidades de promover las acciones de responsabilidad que corresponda una vez que cuente con los elementos suficientes para hacerlo, dijo.

Añadió que esto es con el propósito de favorecer que los procedimientos de responsabilidades sean resueltos con mayor eficacia y rapidez por parte de las instancias competentes.