Dios salve a la Reina: la ‘Queenmanía’ invade el norte

Usted está aquí

Dios salve a la Reina: la ‘Queenmanía’ invade el norte

Foto: Especial
El tributo más famoso a Queen llega hoy a la ciudad de Monterrey luego de una gira mundial que ya ha tocado varias partes de nuestro país

 “Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo”, dijo alguna vez el increíble Freddie Mercury, vocalista de la reconocida banda Queen. Quien luego de forjar una exitosa carrera y dejar un importantísimo legado en el mundo entero, se despidió para siempre en noviembre de 1991. ¿Era el fin de Queen?, la banda británica de rock que surgió en 1970 y conquistó millones de corazones. Mercury en la voz, Brian May en la guitarra, Rogar Taylor en la batería y John Deacon en el bajo, colocaron a la banda en un primer plano de la escena musical gracias a temas internacionalmente queridos como “Bohemian Rapsody”. En 1997 Deacon se alejó de la banda, pero siguen en activo May y Taylor. Aún así, el mundo necesitaba de presentaciones en vivo, revivir los temas que han acompañado de generaciones, vivir la experiencia de ver sobre el escenario a Mercury… hasta que surgió God Save the Queen o Dios Salve a la Reina, el tributo a Queen que todos necesitaban. Lo mejor de Queen, después de Queen. Y luego por su paso por diversas ciudades de nuestro país, llegó hoy el turno de Monterrey.

La agrupación argentina, que celebra 20 años de tributo a Queen, está integrada por Pablo Padín, Francisco Calgaro, Ezequiel Tibaldo y Matías Albornoz, pues iniciaron con este proyecto en 1998 y desde entonces se ha consolidado como el mejor homenaje a Freddie Mercury y compañía. La cita es este jueves en la Arena Monterrey en punto de las 21:00 horas. Y para darse una idea de lo que los regios vivirían hoy por la noche, existen en las redes opiniones sobre el show. El Diario La Verdad de Yucatán charló con Manuel Menotti Cetina, uno de los más conocedores expertos en rock: “showsaso de los God Save The Queen, definitivamente el mejor tributo realizado a esta banda inglesa, los tienen tan bien estudiados que todo es tan parecido, de 10 esta banda, un total de 20 canciones clásicas, valió la pena”.

Según se ha dado a conocer, la banda recorre el catálogo de Queen, desde sus comienzos en 1973 hasta su último álbum, “Made in Heaven”, editado después de la muerte de Freddie Mercury, en 1991. Éxitos insuperables como “Bohemian Rhapsody”, “Love of my Life”, “We are the Champions”, “We will Rock You” y muchos otros se escucharán durante el concierto. Dios Salve a la Reina se ha convertido en un fenómeno excepcional, reviviendo la magia de Queen en América, Europa, y el resto del mundo; con conciertos completamente agotados en importantes ciudades como Buenos Aires, Sao Paulo, CDMX, Madrid, Barcelona, Liverpool, entre otras.

Dios Salve a la Reina ha sido calificado como “El mejor Queen después de Queen”, de  acuerdo con la revista The Rolling Stone, en efecto, es considerado el mejor tributo a la “Queenmanía” y está formada por los talentosos músicos argentinos ya mencionados. En ese sentido, Pablo Padín, quien impresiona por su parecido físico y vocal con Freddie Mercury, ha comentado en diversas entrevistas que ellos siempre se brindan en el escenario realizando un repaso a una selección de los mejores temas de la reconocida formación británica Queen, a quien tratan de emular en el escenario con muy buenos resultados, a tenor del éxito que cosecha en sus actuaciones por el mundo.

Su paso por Coahuila

Dios Salve a la Reina visitó Torreón en mayo de este año. El homenaje a Queen se montó en el Coliseo Centenario, en donde unos cuatro mil asistentes calentaron motores con el tema “We Will Rock You” para seguir con éxitos como “Another One Bite the Dust”, “Somebody to Love”, “Killer Queen” y “Keep Yourself Live”. Los gritos de “Eo, Eo” no se hicieron esperar, y el vocal hasta vestido de mujer salió cuando llegó el turno de 2I Wan´t to be Free”. El concierto cerró con broche de oro, en aquella ocasión, con las coreadas “Show Must Go On” y “Don’t Stop Me Now”.

(Con información de La Verdad)

EL DATO

>> Dios Salve a la Reina, también conocido como God Save the Queen es una banda argentina que se formó en 1998. Los miembros de la banda son: Pablo Padin (voz), Francisco Calgaro (guitarra), Matías Albornoz (batería) y Ezequiel Tibaldo (bajo). La banda toma su nombre del himno nacional del Reino Unido que se tocó en una cinta al final de cada show de Queen mientras la banda se inclinaba.

>> La agrupación visitó Torreón este año, en donde unas cuatro mil personas disfrutaron del show. La más cantada fue “Bohemian Rhapsody” y el vocalista al cantar “I Wan´t to be Free” salió vestido de mujer, también se puso la capa y corona de la reina.