Dinero y trabajo, ganchos de la trata de mujeres

Usted está aquí

Dinero y trabajo, ganchos de la trata de mujeres

La delincuencia engancha a jóvenes de entre 19 y 28 años de edad

COLIMA, COL.-Ya  la  habían enganchado tres veces antes  para que fuera dama de compañía. La convencían con las fuertes sumas de dinero que  le ofrecían; sin embargo, la cuarta ocasión  ya no volvió. 

“D” es una de las 388 mujeres que  se encuentran   desaparecidas  en el estado, de acuerdo con  el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. En su caso,  se sospecha que —al igual que muchas jóvenes—  es víctima de una red de trata.
Desde 2018,  la Red de Desaparecidos en Colima, detectó  un patrón que se repetía con frecuencia en los reportes que recibía: mujeres de 19 a 28 años con características físicas similares.

El  registro nacional indica que,  de 2018 a la fecha,  se denunciaron  las desapariciones  de 110 mujeres, de las cuales, 63 tienen entre 15 y 29 años.    

Desde que inició el registro, en 1997, ha habido 388  desaparecidas en la entidad;  206 (53%) se encuentran en ese rango de edades.

“Se han acercado con nosotras varias mamás. Coinciden las edades y físicamente (las descripciones de las jóvenes desaparecidas). 

Las amigas de algunas han confirmado cómo las enganchaban y también coinciden las cantidades de dinero”, señala Eva Verduzco, una de las fundadoras de  la Red.