Digitalizado en su totalidad el Registro Público de la Propiedad de Coahuila

Usted está aquí

Digitalizado en su totalidad el Registro Público de la Propiedad de Coahuila

Modernización. Los libros que contienen la historia de la propiedad en Saltillo se han digitalizado y ahora se resguardarán para su conservación.
La modernización del Registro Público de la Propiedad en Saltillo se encuentra lista, y se ha iniciado la misma operación de mejora en otras siete oficinas de la entidad

El 100 por ciento de los trámites en el Registro Público de la Propiedad pueden hacerse a distancia, vía electrónica, incluso los pagos, tanto para usuarios en general, como para los notarios públicos, quienes tienen ahora el sistema en sus oficinas a través de una firma electrónica para enviar y recibir documentación.

La modernización del Registro Público de la Propiedad en Saltillo se encuentra lista, y se ha iniciado la misma operación de mejora en otras siete oficinas de la entidad, empezando por Torreón y Monclova, que son las que tienen un mayor flujo de documentos diarios.

“La instrucción fue que el sistema fuera todo completo, que no se compraran módulos (de sistemas). Se hizo un proyecto integral que incluye a las ocho oficinas del Estado. El costo es de 260 millones de pesos”, explicó Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral de Coahuila.

La labor de modernización del Registro inició el año pasado, primero para abatir el rezago en escrituración que se arrastraba desde el año 2015, cuando se intentó hacer un nuevo sistema, el cual terminó por “trabar” todos los trámites y generar más de 20 mil escrituras sin movimiento por varios años.

Digitalizados. Desde cualquier computadora se puede visitar el RPP.

NO MÁS REZAGOS

“Estas dos empresas en la licitación tuvieron que aliarse porque uno se encarga de la digitalización de los archivos y el otro del sistema registral. Los libros han pasado a su forma digital y no serán utilizados más, por lo cual habrá un sitio especial para preservarlos en las condiciones adecuadas”, explicó Sergio Mier.

Actualmente no hay más rezago en escrituras, sin embargo se trabaja con un flujo permanente de alrededor de 4 mil 500 documentos cada 15 días en el proceso en su validación; a diario se recibe en el Registro de Saltillo en promedio 450 escrituras nuevas, más otros trámites, todo vía electrónica, desde las oficinas de los notarios y otros usuarios.

La siguiente meta es modernizar el resto de las oficinas del Registro Público en Torreón, Monclova, Piedras Negras, Acuña, Sabinas, San Pedro de las Colonias y Parras de la Fuente; actualmente se trabaja en la digitalización de documentos y capacitación de personal en Torreón, y espera que al final del año en todo el Estado se puedan hacer trámites en línea a través de los servicios telemáticos.

El Registro Público de Saltillo, con oficinas en el libramiento Óscar Flores Tapia en el municipio de Arteaga, ya no tendrá que ser visitado por los usuarios, ya sea ciudadanos que buscan realizar algún trámite, o bien notarios públicos y otras oficinas como Infonavit y las cámaras dedicadas a la construcción de vivienda y venta de terrenos.

Relevo. Mónika Zertuche Sánchez, directora del Registro Público de la Propiedad de Saltillo.

VIDEOS TUTORIALES

El Registro Público de Saltillo ahora está a tan sólo un unos clics de distancia en una computadora. Mónika Zertuche Sánchez, directora, explica que un ciudadano podrá crear una cuenta en el sitio oficial www.irycdecoahuila.gob.mx, aportando su correo electrónico, su CURP y generando una contraseña.

En el sitio electrónico del Instituto Registral y Catastral de Coahuila hay disponibles videos tutoriales para realizar cualquier trámite y entender de manera más práctica el sistema.

CON UN BOTÓN

“Un usuario, no notario público, puede realizar una búsqueda de testamento, certificado de existencia o inexistencia de gravamen, certificado de existencia o inexistencia de antecedente registral, constancia de existencia o inexistencia de propiedad, copias certificadas, copias simples y constancias de historial registral”, explicó la directora del Registro Público en Saltillo.

Para validar el trámite, un usuario tendrá que hacer el pago del servicio, el cual le generará un folio electrónico que ingresa para obtener el resultado final; cada trámite está vinculado para realizarlo a través de www.pagafacil.gob.mx, sea también en línea con tarjeta de crédito o débito, o bien generando un recibo que puede pagarse en tiendas de conveniencia o supermercados.

“Tenemos una conexión directa con Paga Fácil para estar cotejando los pagos”, explicó Mónika Sánchez, sobre la agilidad de pagar en línea y recibir el documento por la misma vía.

Los notarios públicos de Coahuila pueden abrir una cuenta, pero para ellos existen más requisitos, incluso legales, porque sus trámites tienen un consecuencia jurídica sobre los bienes.

“Para abrir su cuenta los notarios públicos tienen que traer su Fiel (Firma Electrónica Avanzada, que se tramita ante el SAT), la CURP, un correco electrónico y comprar un token (dispositivo electrónico que genera claves digitales aleatorias) con la empresa que provee el servicio. Este último trámite se realiza entre el Colegio de Notarios y la empresa que provee los servicios telemáticos al Registro”, explicó.

Reliquia. El libro más antiguo que tiene el Registro Público de la Propiedad de Saltillo data del año 1879.

FIRMA ELECTRÓNICA

El uso del token y la firma electrónica son responsabilidad del notario público y tendrán solo uno para trabajar en el envió de documentación directamente al sitio electrónico del Registro Público, a fin de garantizar también la seguridad de los notarios en sus trámites.

Un usuario puede realizar hasta 14 trámites diferentes vía electrónica en tiempo real, en tanto que los notarios públicos tienen un margen de 122 trámites a través de su firma electrónica, entre ellos el más recurridos son las escrituras, compraventas, donaciones, protocolizaciones y lotificaciones.

Los notarios públicos también pueden realizar el pago del servicio del Registro en línea a través de la página o la aplicación telefónica de Paga Fácil; los notarios además pueden subsanar errores en trámites.

En el Distrito Saltillo del Colegio de Notarios de Coahuila existen 109 fedatarios registrados en funciones y actualmente 72 tienen lista su Oficina Virtual ante el Registro Público.

Los notarios y los usuarios ya no tendrán que acudir a las oficinas del Registro Público, pues incluso los libros y otras escrituras pueden consultarse de manera digital a través del llamado Folio Inmediato, ingresando datos como la partida, y se obtendrá la imagen de la partida en el libro digitalizado.

Las personas que no tengan una computadora y requieran de realizar un trámite o hacer una búsqueda de documentos, el Registro Público también tendrá en sus oficinas computadoras disponibles, explicó Mónika Zertuche.

“Tengo trabajando en el proyecto desde enero de 2019 como Directora de Seguimiento y Productividad, y he participado en el seguimiento de las empresas para la implementación del proyecto”, explicó Zertuche Sánchez.