Difundir la adopción en niños mayores de 7 años es el principal reto de la Pronnif
Usted está aquí
Difundir la adopción en niños mayores de 7 años es el principal reto de la Pronnif
Promover y difundir el tema de adopción en población infantil mayor a los siete años es uno de los retos que enfrenta la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, puesto que estos menores de edad son los que se encuentran en mayor número en los centros de asistencia social.
Mónica Ávila Torres, procuradora de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México, declaró que lo ideal es que la familia de origen o extendida acoja a los niños en su seno y no los deje en situación de abandono, y en caso de que ocurra, sensibilizar a la sociedad para que se desmitifique el hecho de que las niñas o niños mayores de 7 u 8 años son difíciles de educar.
“Nuestro trabajo es que a los niños se les garantice su derecho a vivir en primer lugar con su familia y, en segundo momento, en el tema de adopción, dejar atrás los mitos de que cuando son más grandes de la primer infancia (de cero a seis años) será complicado adecuarlos a las costumbres familiares”.
La procuraduría capitalina se encarga de la protección a la infancia vulnerable, con cuidados parentales y sin ellos, de promover juicios del orden familiar en población abierta, como pensiones alimenticias, guardas y custodias y divorcios, entre otros.
SOLICITUDES
Sobre la adopción, la procuraduría recibe las solicitudes de todas las personas interesadas. Cuando una persona quiere adoptar, se acerca a este organismo para hacer su solicitud, si son cónyuges o concubinos, las parejas deben tener al menos dos años de convivencia, en caso de ser personas solteras, tener más de 25 años.
Después recibirán un taller de inducción en el que se les informa todo lo correspondiente al tema de adopción, las situaciones del orden jurídico, además de evaluaciones de carácter sicológico, socioeconómico y médicos.
En tres meses obtienen una respuesta sobre la viabilidad o no como una familia lista para adoptar.